1
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Objetivo. Evaluar el estrés oxidativo en el espermatozoide de alpaca criopreservado con diferentes concentraciones de plasma seminal. Materiales y métodos. Se emplearon 29 epidídimos de alpaca obtenidos post mortem. Los espermatozoides epididimarios fueron recuperados en un dilutor a base de leche descremada, yema de huevo, fructosa y dimetilacetamina. A continuación, se procedió a separar las muestras en cuatro alícuotas las cuales se mezclaron con plasma seminal (v/v) en una concentración de 0%, 10%, 25% y 50%, respectivamente; luego se evaluó la motilidad, para posteriormente congelarlas. Al descongelamiento se evaluó motilidad, potencial de membrana mitocondrial, viabilidad espermática, peroxidación de lípidos y apoptosis celular mediante citometría de flujo con imágenes. Resultados. Los espermatozoides expuestos a 50% de plasma seminal mostraron la motilidad post desco...
2
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace
Enlace
La acuicultura de langostinos en el Perú tiene un gran potencial de desarrollo a futuro, principalmente en cuanto a exportación. Desafortunadamente, con la intensificación de esta industria, se ha incrementado el mal uso de antibióticos como el cloranfenicol, considerado tóxico y carcinogénico por la FAO/OMS; y, aunque la normativa peruana prohíbe su importación y uso en la industria alimentaria, estudios recientes lo han detectado en diferentes productos, evidenciando la importante necesidad de estudiar su presencia en productos hidrobiológicos como el langostino. Este estudio tuvo como objetivo detectar la presencia de cloranfenicol en langostinos (L. vannamei) comercializados en mercados y supermercados de Lima Metropolitana. Para ello, a través de un muestreo por conveniencia, se tomaron 268 muestras de langostinos provenientes de la industria acuícola peruana, comercializ...