Mostrando 1 - 6 Resultados de 6 Para Buscar 'Jimenéz, Carolina', tiempo de consulta: 0.51s Limitar resultados
1
tesis de grado
En el campo de las relaciones internacionales existen distintos tipos de actores y clasificaciones. El politólogo estadounidense Richard Mansbach clasifica a los actores internacionales en seis tipos: (i) actores gubernamental interestatales (AGI), creados mediante acuerdos o tratados, conformados esencialmente por estados soberanos, algunos ejemplos relevantes son la Organización de los Estados Americanos (OEA) y la Organización de las Naciones Unidas (ONU); (ii) actores no gubernamentales interestatales (ANGI), conformado por grupos o individuos que realizan actividades internacionales sin representar a sus estados en concreto, las organizaciones no gubernamentales (ONG) y las empresas transnacionales; iii) actores gubernamentales no centrales (AGNC), referido a los gobiernos locales que poseen un comportamiento internacional, entre ellos las comunidades autónomas de España; iv) a...
2
artículo
Con el pasar del tiempo se ha buscado crear un nuevo estilo de vida independiente que produzca rentabilidad y autorrealización, debido a que el trabajo dependiente ha dejado de cubrir las necesidades de la población. Es así como surge la idea sobre la creación de la propia empresa; siendo una de ellas, en los últimos años, el modelo de “Start-up”. Teóricamente, esta es una iniciativa empresarial que parte de una idea innovadora de negocio, con la cual se busca cubrir una necesidad insatisfecha. Tiene tres características principales: creación o formación de una idea innovadora; innovación y tecnología; y, crecimiento escalonado. Por otro lado, en el ámbito de la praxis, es importante resaltar que llevar a cabo un start.up no es sencillo, uno puede toparse con distintas barreras, por ejemplo: el conocimiento; uno mismo; y, el Estado. Se advierte que para lograr el éxito,...
3
tesis de grado
El panorama de consumo de arándanos frescos se ha mostrado favorable desde mediados de la década de 2000. Este crecimiento se debió principalmente a tendencias que valoran cada vez más la alimentación saludable, así como las propiedades de la fruta, tales como su gran concentración de antioxidantes y vitaminas. Es así que ya forma parte de la dieta diaria de muchos habitantes de Norteamérica, Europa y Asia. La región sudamericana no ha sido ajena a esta inminente demanda, por lo que muchos países han tomado la iniciativa de incorporar al arándano dentro de sus exportaciones; siendo Chile el mayor exportador de frescos a nivel mundial. En el caso de Perú, los primeros envíos datan del año 2010. Solo 6 años después, en 2016, las cifras alcanzaron 28 mil toneladas, donde Estados Unidos y Holanda sumaron más del 70%. De esta manera, el presente estudio se enfocó en la expo...
4
tesis de grado
El presente trabajo de investigación se realizó en el Centro de Idiomas de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa (UNSA). Con el propósito de determinar las variables sociolingüísticas más influyentes en el desempeño de los estudiantes de inglés como segunda lengua. A manera de hipótesis consideramos que las variables sociolingüísticas sí juegan un rol determinante en el éxito del desempeño académico de los estudiantes que llevan inglés como L2. Nuestros objetivos se basan en identificar dichas variables sociolingüísticas, asimismo determinar si existe relación entre estas y el desempeño académico e identificar las más influyentes. Para comprobarlo nos centramos en dividir las variables sociolingüísticas en cuatro dimensiones: personales, familiares, actitudes lingüísticas y académicas de los treinta y cuatro estudiantes encuestados del nivel ingl...
5
tesis de grado
El panorama de consumo de arándanos frescos se ha mostrado favorable desde mediados de la década de 2000. Este crecimiento se debió principalmente a tendencias que valoran cada vez más la alimentación saludable, así como las propiedades de la fruta, tales como su gran concentración de antioxidantes y vitaminas. Es así que ya forma parte de la dieta diaria de muchos habitantes de Norteamérica, Europa y Asia. La región sudamericana no ha sido ajena a esta inminente demanda, por lo que muchos países han tomado la iniciativa de incorporar al arándano dentro de sus exportaciones; siendo Chile el mayor exportador de frescos a nivel mundial. En el caso de Perú, los primeros envíos datan del año 2010. Solo 6 años después, en 2016, las cifras alcanzaron 28 mil toneladas, donde Estados Unidos y Holanda sumaron más del 70%. De esta manera, el presente estudio se enfocó en la expo...
6
artículo
The aim of this study was to evaluate the effect of adding ascorbic acid (AA) to the vitrification medium of bovine preantral follicles (PFs) subjected previously to cooling at 4 °C for 4 h or 24 h. Ovaries were collected from Nelore heifers at 14 months of age. In the laboratory, ovarian fragments were removed from the cortical region and distributed to fragments as fresh control (C0h), and fragments to cooling at 4 ºC for 4 and 24 hours in TCM-199 plus HEPES and antibiotics. Of the cooled fragments, two were fixed as controls for each cooling time (C4h, C24h), and the remaining fragments were distributed in four vitrification treatments, using the TCM-199 medium associated with ethylene glycol and dimethyl sulfoxide (V), sucrose (VSUC) or ascorbic acid (VAA), and the treatment with ethylene glycol, dimethyl sulfoxide, sucrose and AA (VSUC+AA). After 72 h, fragments were war...