1
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La figura del hijo alimentista, surge como aquella relación jurídica existente entre un sujeto que ha mantenido trato sexual con la progenitora, pero que el único derecho y obligación como objeto del derecho familiar es el de los alimentos. el panorama legal presenta trato diferenciado, puesto que, el derecho alimentario del hijo matrimonial, además de la filiación, se convierte en acreedor alimentario hasta los 18 años y de continuar profesionalización se extiende hasta los 28 años. En contraposición a lo regulado para el hijo alimentista, solo se le está permitido recibir alimentos hasta los 18 años. Por ello se tuvo como objetivo, determinar los fundamentos jurídicos para derogar esta figura de hijo alimentista, dado que vulnera derechos fundamentales. la investigación fue básica, no experimental y se realizó la revisión de material bibliográfico. siendo los resultad...