Mostrando 1 - 8 Resultados de 8 Para Buscar 'Jiménez Bernales, Juan Carlos', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
informe técnico
Descripción: El curso es de carácter teórico y práctico, dirigido a los estudiantes del séptimo ciclo de la carrera de Derecho. Tiene como principal objetivo desarrollar en los alumnos la competencia específica de razonamiento jurídico. Por otra parte, el curso desarrolla los conceptos de la teoría general del proceso, vinculados a los derechos fundamentales reconocidos, tanto en la Constitución como en los instrumentos internacionales de derechos humanos, políticos y sociales, que regulan la actividad del Estado en la restauración del orden jurídico afectado por la comisión de un delito, así como resuelve el conflicto social generado por el mismo. Asimismo, estudia, esencialmente, el proceso penal y como se relaciona con el Derecho Constitucional y especialmente con el Derecho Penal. En rigor, se trata de la parte dinámica por su propia naturaleza de derecho de realizaciÃ...
2
informe técnico
Descripción: El curso es de carácter teórico y práctico, dirigido a los estudiantes del séptimo ciclo de la carrera de Derecho. Tiene como principal objetivo desarrollar en los alumnos la competencia específica de razonamiento jurídico. Por otra parte, el curso desarrolla los conceptos de la teoría general del proceso, vinculados a los derechos fundamentales reconocidos, tanto en la Constitución como en los instrumentos internacionales de derechos humanos, políticos y sociales, que regulan la actividad del Estado en la restauración del orden jurídico afectado por la comisión de un delito, así como resuelve el conflicto social generado por el mismo. Asimismo, estudia, esencialmente, el proceso penal y cómo se relaciona con el Derecho Constitucional y, especialmente, con el Derecho Penal. En rigor, se trata de la parte dinámica por su propia naturaleza de derecho de realiza...
3
informe técnico
Descripción: El curso es de carácter teórico y práctico, dirigido a los estudiantes del séptimo ciclo de la carrera de Derecho. Tiene como principal objetivo desarrollar en los alumnos la competencia específica de razonamiento jurídico. Por otra parte, el curso desarrolla los conceptos de la teoría general del proceso, vinculados a los derechos fundamentales reconocidos, tanto en la Constitución como en los instrumentos internacionales de derechos humanos, políticos y sociales, que regulan la actividad del Estado en la restauración del orden jurídico afectado por la comisión de un delito, así como resuelve el conflicto social generado por el mismo. Asimismo, estudia, esencialmente, el proceso penal y cómo se relaciona con el Derecho Constitucional y, especialmente, con el Derecho Penal. En rigor, se trata de la parte dinámica por su propia naturaleza de derecho de realiza...
4
informe técnico
Descripción: El curso es de carácter teórico y práctico, dirigido a los estudiantes del séptimo ciclo de la carrera de Derecho. Tiene como principal objetivo desarrollar en los alumnos la competencia específica de razonamiento jurídico. Por otra parte, el curso desarrolla los conceptos de la teoría general del proceso, vinculados a los derechos fundamentales reconocidos, tanto en la Constitución como en los instrumentos internacionales de derechos humanos, políticos y sociales, que regulan la actividad del Estado en la restauración del orden jurídico afectado por la comisión de un delito, así como resuelve el conflicto social generado por el mismo. Asimismo, estudia, esencialmente, el proceso penal y cómo se relaciona con el Derecho Constitucional y, especialmente, con el Derecho Penal. En rigor, se trata de la parte dinámica por su propia naturaleza de derecho de realiza...
5
informe técnico
Descripción: El Derecho penal económico y de la empresa es una rama del Derecho penal tradicional que se ha destacado en nuestro medio en los últimos años, es por ello que se introduce en nuestra legislación los delitos socio económicos, cuya proyección todavía se encuentra en giro debido a la poca difusión que estos ilícitos penales han tenido en la doctrina y jurisprudencia nacionales. Es en este marco que analizaremos lo referente a los delitos contra la administración pública, considerados en la actualidad como delitos socio económicos, pues reúnen los requisitos necesarios para ello, esto es, una criminalidad altamente organizada, una criminalidad de los poderosos (poder político y poder económico), una criminalidad internacional. Propósito: El Delitos Económicos y Empresariales desarrolla los principios y fundamentos dogmáticos que rigen la parte general del Dere...
6
informe técnico
Descripción: El Derecho penal económico y de la empresa es una rama del Derecho penal tradicional que se ha destacado en nuestro medio en los últimos años, es por ello que se introduce en nuestra legislación los delitos socio económicos, cuya proyección todavía se encuentra en giro debido a la poca difusión que estos ilícitos penales han tenido en la doctrina y jurisprudencia nacionales. Es en este marco que analizaremos lo referente a los delitos contra la administración pública, considerados en la actualidad como delitos socio económicos, pues reúnen los requisitos necesarios para ello, esto es, una criminalidad altamente organizada, una criminalidad de los poderosos (poder político y poder económico), una criminalidad internacional. Propósito: El Delitos Económicos y Empresariales desarrolla los principios y fundamentos dogmáticos que rigen la parte general del Dere...
7
informe técnico
Descripción: El Derecho penal económico y de la empresa es una rama del Derecho penal tradicional que se ha destacado en nuestro medio en los últimos años, es por ello que se introduce en nuestra legislación los delitos socio económicos, cuya proyección todavía se encuentra en giro debido a la poca difusión que estos ilícitos penales han tenido en la doctrina y jurisprudencia nacionales. Es en este marco que analizaremos lo referente a los delitos contra la administración pública, considerados en la actualidad como delitos socio económicos, pues reúnen los requisitos necesarios para ello, esto es, una criminalidad altamente organizada, una criminalidad de los poderosos (poder político y poder económico), una criminalidad internacional. Propósito: El Delitos Económicos y Empresariales desarrolla los principios y fundamentos dogmáticos que rigen la parte general del Dere...
8
informe técnico
Descripción: El Derecho penal económico y de la empresa es una rama del Derecho penal tradicional que se ha destacado en nuestro medio en los últimos años, es por ello que se introduce en nuestra legislación los delitos socio económicos, cuya proyección todavía se encuentra en giro debido a la poca difusión que estos ilícitos penales han tenido en la doctrina y jurisprudencia nacionales. Es en este marco que analizaremos lo referente a los delitos contra la administración pública, considerados en la actualidad como delitos socio económicos, pues reúnen los requisitos necesarios para ello, esto es, una criminalidad altamente organizada, una criminalidad de los poderosos (poder político y poder económico), una criminalidad internacional. Propósito: El Delitos Económicos y Empresariales desarrolla los principios y fundamentos dogmáticos que rigen la parte general del Dere...