1
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
La naturaleza de la investigación asume efectuar la descripción de los factores sociales, económicos y culturales influyentes en el aumento de embarazo en adolescentes del centro de Salud Chejoña Puno. Materia y Métodos: El Tipo de estudio: cuantitativo, descriptivo, retrospectivo, de corte transversal. La población muestra estuvo representado por 40 adolescentes que acudieron al centro de salud Chejoña, de abril del 2016 a abril 2017, teniendo para ello un total. Se aplicó la técnica de la encuesta y la observación. Para la propuesta de validación de la información se realizó la estadística descriptiva e inferencial con la prueba estadística Chi Cuadrado. Resultados: se aprecia que el grupo de edad con más incidencia de adolescentes con embarazo es el de 17 a 19 años representado con un 60.0%, seguido del grupo de 14 a 16 años con un 35%, en la misma tabla se aprecia q...
2
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El crecimiento del índice de embarazo de adolescentes se muestra como un problema que distorsiona el concepto de desarrollo personal, siendo más aún índices que crecen sin interés de formación producto del abandono, descuido y sobre todo influencia de los medios de comunicación. La presente investigación titulada Factores que influyen en el embarazo en adolescentes del Centro de Salud Chejoña Puno 2016 – 2017 tiene por objetivo describir los factores sociales, económicos y culturales que influyen en el aumento de embarazo en adolescentes del centro de Salud Chejoña Puno. Para ello se ha considerado como muestra a 40 de 12 a 19 años, que asisten al centro de salud Chejoña todos los casos entre abril del 2016 a abril 2017 para ello se ha utilizado el cuestionario como recolección de la información. Conocer qué saben y cuáles son las prácticas y actitudes de las adolesce...