1
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Objetivo: Determinar la carga laboral del profesional de enfermería en el área de emergencia. Metodología: Estudio de enfoque cuantitativo, descriptivo, de corte transversal. La población está constituida por 84 licenciados de enfermería que laboran en el servicio de emergencia de un Hospital de Lima, seleccionados de acuerdo a criterios de inclusión y exclusión planteados en la investigación, se trabajará con el 100% por tal motivo no habrá muestra. Técnicas e Instrumentos de recolección de datos: Se empleará la técnica de la encuesta. El instrumento será un cuestionario de escala nominal – ordinal, denominado “Cuestionario del Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo (INSHT) de España”. Este instrumento ha sido validado mediante juicio de expertos y modificado por la autora Huamán R. en el año 2019 Lima –Perú.
2
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Objetivo: Asumir el cumplimiento de la higiene de manos clínico y quirúrgico por el profesional de enfermería en el centro quirúrgico del hospital de emergencias José Casimiro Ulloa, junio, Lima 2018. Material y Métodos: tipo cuantitativo, diseño descriptivo transversal porque se realizará en un determinado tiempo y observacional porque se realizará el registro de los acontecimientos sin participar en el curso natural de estos. Población: 26 enfermeras que cumplan con los criterios de inclusión. Técnica: la observación, el instrumento: son dos guías de observación. Instrumento 1 Instrumento 1: Guía de observación clínico Instrumento 2: Guía de observación clínico Plan de tabulación y análisis Los datos obtenidos se procederán a ingresar al Software Microsoft Excel 2010, para procesarlos y presentarlos en tablas con el respectivo análisis.