1
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Siguiendo su intención de generar un cambio trascendental en el país, el Gobierno Revolucionario de las Fuerzas Armadas planeó la implementación de un ambicioso programa de Reforma de la Educación que tenía como objetivo mejorar el nivel de educación de los ciudadanos del país. Esta reforma, planeada por una comisión que contó con la participación de destacados expertos, investigadores y académicos de la educación del país, fue inaugurada en 1972, y fue bien recibida por observadores internacionales, quienes destacaron su enfoque humanista. Paradójicamente, los maestros del Perú, representados por el Sindicato Único de Trabajadores de la Educación del Perú (SUTEP), se opusieron activamente a la reforma, y su negativa de facilitar su implementación terminó siendo un obstáculo significativo para la dictadura de Juan Velasco Alvarado. Esta tesis busca analizar los hech...
2
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Siguiendo su intención de generar un cambio trascendental en el país, el Gobierno Revolucionario de las Fuerzas Armadas planeó la implementación de un ambicioso programa de Reforma de la Educación que tenía como objetivo mejorar el nivel de educación de los ciudadanos del país. Esta reforma, planeada por una comisión que contó con la participación de destacados expertos, investigadores y académicos de la educación del país, fue inaugurada en 1972, y fue bien recibida por observadores internacionales, quienes destacaron su enfoque humanista. Paradójicamente, los maestros del Perú, representados por el Sindicato Único de Trabajadores de la Educación del Perú (SUTEP), se opusieron activamente a la reforma, y su negativa de facilitar su implementación terminó siendo un obstáculo significativo para la dictadura de Juan Velasco Alvarado. Esta tesis busca analizar los hech...