Mostrando 1 - 20 Resultados de 20 Para Buscar 'Jarufe Zedán, Benjamín', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
En la Universidad de Lima se ha instalado la Oficina de Enlace del Programa Bolívar, con el propósito de promover la cooperación y las alianzas del sector productivo con instituciones públicas  y privadas, financieras y tecnológicas, orientando sus esfuerzos hacia la convergencia, el acuerdo y apoyo mutuo.  Para ello se están propiciando una serie de mecanismos y proyectos, como el proyecto "Vuelta al campo" que describimos en este artículo. Experiencias como ésta pueden ser de interés  para los estudiantes y en general, para las personas que busccan el desarrollo del agro y las empresas.
2
artículo
El 9 de diciembre de 1996 se presentó ante el Banco            Interamericano (BID) la prouesta del Primer Programa  Peruano de Ciencia y Tecnología el cual buscará, mediante la cooperación de empresa y universidad, el fortalecimiento de la capacidad  de innovación tecnológico para lograr el desarrollo  de la competitividad empresarial. Lo que se expone a continuación es una visión global del papel que busca desempeñar este programa  dentro del marco  de impulso innovador  y de modernización  requerido por nuestra industria  y que por ende, elevará el nivel del empresariado nacional.
3
artículo
Difundimos aqui el Marco Conceptual utilizado por el Equipo Técnico del Plan Director  en la elaboración de la "Estrategia del Sistema Nacional  de Áreas Naturales  Protegidas  del Perú"
4
artículo
5
artículo
No presenta resumen.
6
7
artículo
No presenta resumen.
8
9
artículo
Los gases sulfúricos de nuestras refinerías contienen SO2' el cual constituye el peor contaminante atmosféricode nuestra época, causa estragos a la ecología y daña terriblemente nuestro entorno. El problema de la desulfuración se resuelve actualmente utilizando el proceso más económico que consiste en aprovechar el SO2 para convertirlo en ácido sulfúrico. A la fecha existen 4 plantas de ácido sulfúrico con una capacidad instalada de 296 000 t/año, sin contar con la planta que instalará la Southern el próximo año. Pero el país consume solamente unas 100 000 t/año. ¿Qué hacer?. Además, el Perú es un país eminentemente minero y la explotación de sus recursos naturales nos proporciona ni riqueza. Esto conlleva la necesidad de incrementar la capacidad de refinación de nuestros minerales, pero los gases sulfurosos que se desprendan de las refinerías de cobre, zinc o ...
10
artículo
La tecnológía es un conjunto de conocimiento que permiten saber como operar industrialmente para producir productos o servicios competitivos en el mercado. La tecnología es un recurso susceptible a ser administrado, como tal, es una mercancía que puede ser comercializada. Toda innovación o cambio tecnológico procede únicamente de dos fuentes:  de la investigación o de la transferencia (compra de la tecnología. Se tiene la idea errada de que el acceso a la información tecnológica es difícil, debido al secreto industrial y a los derechos otorgados por las patentes de invención. Pero en nuestro pais, ITINTEC posee una Base de Datos de 8000 patentes registradas en el Perú y a través de la vía satélite,25000 patentes más (Base de Datos de Madrid España), a las cuales pueden y deben accesar los industriales y los investigadores, pues son la fuente de información técni...
11
artículo
En la Universidad de Lima se ha instalado la Oficina de Enlace del Programa Bolívar, con el propósito de promover la cooperación y las alianzas del sector productivo con instituciones públicas  y privadas, financieras y tecnológicas, orientando sus esfuerzos hacia la convergencia, el acuerdo y apoyo mutuo.  Para ello se están propiciando una serie de mecanismos y proyectos, como el proyecto "Vuelta al campo" que describimos en este artículo. Experiencias como ésta pueden ser de interés  para los estudiantes y en general, para las personas que busccan el desarrollo del agro y las empresas.
12
artículo
El 9 de diciembre de 1996 se presentó ante el Banco            Interamericano (BID) la prouesta del Primer Programa  Peruano de Ciencia y Tecnología el cual buscará, mediante la cooperación de empresa y universidad, el fortalecimiento de la capacidad  de innovación tecnológico para lograr el desarrollo  de la competitividad empresarial. Lo que se expone a continuación es una visión global del papel que busca desempeñar este programa  dentro del marco  de impulso innovador  y de modernización  requerido por nuestra industria  y que por ende, elevará el nivel del empresariado nacional.
13
artículo
Difundimos aqui el Marco Conceptual utilizado por el Equipo Técnico del Plan Director  en la elaboración de la "Estrategia del Sistema Nacional  de Áreas Naturales  Protegidas  del Perú"
14
artículo
15
artículo
No presenta resumen.
16
17
artículo
No presenta resumen.
18
19
artículo
Los gases sulfúricos de nuestras refinerías contienen SO2' el cual constituye el peor contaminante atmosféricode nuestra época, causa estragos a la ecología y daña terriblemente nuestro entorno. El problema de la desulfuración se resuelve actualmente utilizando el proceso más económico que consiste en aprovechar el SO2 para convertirlo en ácido sulfúrico. A la fecha existen 4 plantas de ácido sulfúrico con una capacidad instalada de 296 000 t/año, sin contar con la planta que instalará la Southern el próximo año. Pero el país consume solamente unas 100 000 t/año. ¿Qué hacer?. Además, el Perú es un país eminentemente minero y la explotación de sus recursos naturales nos proporciona ni riqueza. Esto conlleva la necesidad de incrementar la capacidad de refinación de nuestros minerales, pero los gases sulfurosos que se desprendan de las refinerías de cobre, zinc o ...
20
artículo
La tecnológía es un conjunto de conocimiento que permiten saber como operar industrialmente para producir productos o servicios competitivos en el mercado. La tecnología es un recurso susceptible a ser administrado, como tal, es una mercancía que puede ser comercializada. Toda innovación o cambio tecnológico procede únicamente de dos fuentes:  de la investigación o de la transferencia (compra de la tecnología. Se tiene la idea errada de que el acceso a la información tecnológica es difícil, debido al secreto industrial y a los derechos otorgados por las patentes de invención. Pero en nuestro pais, ITINTEC posee una Base de Datos de 8000 patentes registradas en el Perú y a través de la vía satélite,25000 patentes más (Base de Datos de Madrid España), a las cuales pueden y deben accesar los industriales y los investigadores, pues son la fuente de información técni...