Mostrando 1 - 7 Resultados de 7 Para Buscar 'Jara-Castro, Lupe Isabel', tiempo de consulta: 0.19s Limitar resultados
1
artículo
A partir de la revisión de 88 administraciones del Rorschach en estudiantes universitarios que se inician en el conocimiento y la capacitación de la prueba se busca conocer cómo son incorporadas y ejecutadas las diferentes instrucciones, consignas y pautas para su aplicación. Para ello, esta administración es registrada en una filmación con el consentimiento del examinado. Asimismo, mientras un alumno aplica la prueba, otro observa en la cámara Gesell, registrando cómo se realiza la administración. Los resultados indican dificultades en el establecimiento del rapport y en el manejo técnico de la prueba, en particular respecto a la encuesta. Se discuten las implicancias de estas dificultades vinculándolas con el desarrollo de las competencias de los estudiantes y con el impacto en el desempeño del examinado.
2
artículo
A partir de la revisión de 88 administraciones del Rorschach en estudiantes universitarios que se inician e nel conocimiento y la capacitación de la prueba se busca conocer cómo son incorporadas y ejecutadas las diferentes instrucciones, consignas y pautas para su aplicación. Para ello, esta administración es registrada en una filmación con el consentimiento del examinado. Asimismo, mientras un alumno aplica la prueba, otro observa en la cámara Gesell, registrando cómo se realiza la administración. Los resultados indican dificultades en el establecimiento del rapport y en el manejo técnico de la prueba, en particular respecto a la encuesta. Se discuten las implicancias de estas dificultades vinculándolas con el desarrollo de las competencias de los estudiantes y con el impacto en el desempeño del examinado.
3
artículo
A partir de una muestra de adolescentes preuniversitarios (n = 59) se analiza el proceso de formación de su identidad vocacional durante el periodo de tránsito del colegio a la universidad. Dos años y medio después, se contacta a 38 de estos jóvenes para indagar por la evolución de esta identidad. Para la medición de esta variable se adapta la Entrevista para evaluar los Estadios de la Identidad Vocacional (EIVO), que muestra ser válida y confiable. Los resultados se discuten en función de los factores psicosociales que favorecen y dificultan la exploración y el compromiso con una opción vocacional, analizándose además la evolución del proceso de maduración de la identidad vocacional.
4
otro
Este estudio busca establecer el grado de adecuación perceptiva y la adaptación a las normas y convenciones de 127 niños de 6 a 12 años de diferentes niveles socioeconómicos, que acuden a consulta psicológica en Lima metropolitana. La medición se realiza utilizando las respuestas populares del psicodiagnóstico de Rorschach.
5
artículo
A partir de una muestra de adolescentes preuniversitarios (n = 59) se analiza el proceso de formación de su identidad vocacional durante el periodo de tránsito del colegio a la universidad. Dos años y medio después, se contacta a 38 de estos jóvenes para indagar por la evolución de esta identidad. Para la medición de esta variable se adapta la Entrevista para evaluar los Estadios de la Identidad Vocacional (EIVO), que muestra ser válida y confiable. Los resultados se discuten en función de los factores psicosociales que favorecen y dificultan la exploración y el compromiso con una opción vocacional, analizándose además la evolución del proceso de maduración de la identidad vocacional.
6
artículo
A partir de la revisión de 88 administraciones del Rorschach en estudiantes universitarios que se inician e nel conocimiento y la capacitación de la prueba se busca conocer cómo son incorporadas y ejecutadas las diferentes instrucciones, consignas y pautas para su aplicación. Para ello, esta administración es registrada en una filmación con el consentimiento del examinado. Asimismo, mientras un alumno aplica la prueba, otro observa en la cámara Gesell, registrando cómo se realiza la administración. Los resultados indican dificultades en el establecimiento del rapport y en el manejo técnico de la prueba, en particular respecto a la encuesta. Se discuten las implicancias de estas dificultades vinculándolas con el desarrollo de las competencias de los estudiantes y con el impacto en el desempeño del examinado.
7
artículo
A partir de una muestra de adolescentes preuniversitarios (n = 59) se analiza el proceso de formación de su identidad vocacional durante el periodo de tránsito del colegio a la universidad. Dos años y medio después, se contacta a 38 de estos jóvenes para indagar por la evolución de esta identidad. Para la medición de esta variable se adapta la Entrevista para evaluar los Estadios de la Identidad Vocacional (EIVO), que muestra ser válida y confiable. Los resultados se discuten en función de los factores psicosociales que favorecen y dificultan la exploración y el compromiso con una opción vocacional, analizándose además la evolución del proceso de maduración de la identidad vocacional.