1
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Es crucial para la calidad de vida de las personas mayores participar en las funciones de sus familias para que puedan vivir con regularidad, tanto en la salud, social como económicamente. Como consecuencia de ello, se produce una reducción de las tasas de enfermedad y muerte, lo que se traduce finalmente en una mejora de la calidad de vida de las personas de la tercera edad. Por tanto, este estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre la funcionalidad familiar y la calidad de vida en el adulto mayor del centro poblado Santa Rosa, Moquegua 2022. Esta investigación partió del enfoque cuantitativo, el tipo de investigación fue básico, el diseño de investigación fue no experimental – transversal correlacional. Como técnica se emplea la encuesta y los instrumentos fueron: escala APGAR para la variable de funcionalidad familiar elaborada por Virginia Apgar y escala de c...
2
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Objetivo: Determinar la relación de los factores familiares y el abandono del adulto mayor que asiste al Centro de Salud de Ciudad de Dios Arequipa 2021. Material y método: Estudio de tipo observacional, prospectivo, trasversal y de nivel relacional, con una muestra de 35 adultos mayores, quienes respondieron a un cuestionario con variables de caracterización y un instrumento tipo escala de 18 ítems para la variable factores familiares y de 18 ítems para la variable abandono. Los resultados fueron presentados descriptivamente y se utilizó la prueba Chi cuadrado. Resultados: De los participantes el 51,4% fueron de sexo femenino, 34,2% viudos, 37,1% sin instrucción y 45,7% con instrucción primaria, 22,8% viven solos. En la variable factores familiares, se encontró que existe una carga familiar negativa para el adulto mayor en un 91,4%, relaciones familiares negativas con un 65,7% ...