1
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Los hechos se circunscriben al año 2014, el 18 de julio, cuando la señora Violeta Cristina Gómez Hinostroza interpone una demanda de amparo contra el Ministerio de Salud con el fin de que el demandado brinde información sobre el uso del anticonceptivo oral de emergencia y, también, se distribuya gratuitamente en todos los centros de salud del Estado. Conforme a ello, el presente trabajo analizará los votos singulares de los magistrados: Pacheco Zerga y Gutierrez Ticse que declararon infundada la demanda, al considerar al AOE como abortivo. Al respecto, se realizará el análisis de las teorías que recoge el ordenamiento jurídico peruano respecto del concebido y se realizará un análisis con lo señalado por la sentencia, ello con la finalidad de determinar que el AOE no es abortivo. En esa misma línea, se analizará las bases constitucionales del derecho a la autodeterminación...