1
tesis de grado
Publicado 2009
Enlace
Enlace
El transtorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) es uno de los transtornos psicológicos diagnosticados con más frecuencia en los niños; se caracteriza por un patrón de comportamiento de persistente falta de atención, hiperactividad e impulsividad más frecuente y severa que el que se observa en personas con un nivel comparable de desarrollo. La prevalencia del TDAH varía de unos trabajos a otros según los criterios diagnósticos utilizados y la población estudiada. En el DSM-IV se estima que está entre un 3 y un 5% aunque hay múltiples estudios con resultados que van desde el 1,7 al 17% inclusive. El presente trabajo tuvo como objetivo determinar la prevalencia del Transtorno por déficit de atención e hiperactividad en escolares del distrito de Trujillo que cursaron el primer año de educación primaria durante el año 2008. De un universo poblacional de 5808 n...
2
tesis de maestría
La esclerosis múltiple es una enfermedad neurológica con una prevalencia global aproximada de 1 por cada 100000 habitantes que genera de forma gradual severa discapacidad. No se conoce factores de riesgo bien establecidos sobre los cuales se pueda intervenir, sin embargo, recientemente ha surgido una posible relación con los bajos niveles de Vitamina D (valores inferiores a 20ng/mL). Nuestro objetivo fue evaluar dicha asociación en la población asegurada de Trujillo (Essalud). El presente fue un estudio observacional, analítico, de casos y controles. El estudio incluyo como casos a todos los pacientes diagnosticados debidamente (criterios Mc Donald 2010) con esclerosis múltiple, tipo recurrente-remitente (MS R-R), de los dos principales hospitales de EsSalud en la ciudad de Trujillo, durante el año 2018. Se consideró 4 controles por cada caso. De los 14 casos solo 12 cumplieron ...