1
tesis de maestría
Publicado 2016
Enlace
Enlace
El objetivo de la presente investigación es comparar los resultados obtenidos en los formantes 1 y 2 en los niños con pérdida auditiva, usuarios de audífonos e implante coclear, y niños oyentes de 8 años de edad. El enfoque de la presente investigación es el cuanti-cualitativo con un diseño descriptivo comparativo, para lo cual la muestra seleccionada de manera intencional, estuvo conformada por 18 sujetos de sexo masculino: 12 niños del colegio Fernando Wiese Eslava, de los cuales 6 eran usuarios de audífonos y 6 eran usuarios de implante coclear; asimismo participaron 6 niños oyentes del Colegio Nuestra Señora de la Asunción. Los tres grupos fueron evaluados con los protocolos MBGR (2008) para descartar alteraciones anatómicas y funcionales, asimismo, se les aplicó el Protocolo de Evaluación Acústica de los Formantes F1 y F2 de las vocales (EAFV) que permitió registra...
2
tesis de maestría
Publicado 2016
Enlace
Enlace
El objetivo de la presente investigación es comparar los resultados obtenidos en los formantes 1 y 2 en los niños con pérdida auditiva, usuarios de audífonos e implante coclear, y niños oyentes de 8 años de edad. El enfoque de la presente investigación es el cuanti-cualitativo con un diseño descriptivo comparativo, para lo cual la muestra seleccionada de manera intencional, estuvo conformada por 18 sujetos de sexo masculino: 12 niños del colegio Fernando Wiese Eslava, de los cuales 6 eran usuarios de audífonos y 6 eran usuarios de implante coclear; asimismo participaron 6 niños oyentes del Colegio Nuestra Señora de la Asunción. Los tres grupos fueron evaluados con los protocolos MBGR (2008) para descartar alteraciones anatómicas y funcionales, asimismo, se les aplicó el Protocolo de Evaluación Acústica de los Formantes F1 y F2 de las vocales (EAFV) que permitió registra...
3
tesis de maestría
Publicado 2014
Enlace
Enlace
La presente investigación, está dirigido a los niños de la institución educativa N° 1264 del distrito de Ate Vitarte, Lima. Tiene como objetivo determinar si existe una relación significativa entre la Conciencia Fonológica y los Procesos Lectores en los estudiantes de segundo grado de primaria. La población está conformada por los alumnos del segundo grado del nivel primario, de las tres secciones de ese nivel, que forman un total de 101 alumnos. La muestra de los estudiantes será estadísticamente representativa por medio de la aplicación de dos pruebas destinadas a evaluar la Conciencia Fonológica y los Procesos Lectores. Se utilizó el coeficiente estadístico para hallar la correlación de las variables, donde se obtuvo que existe relación entre la Conciencia Fonológica y los Procesos Lectores coeficiente de correlación muy baja de r=0.259, con una p=0.020 (p < .05), c...
4
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El objetivo de la presente investigación es evaluar las propiedades psicométricas en entornos virtuales de la versión corta peruana del Inventario de Desarrollo Comunicativo MacArthur-Bates en Lima Metropolitana para niños de 2 a 2.6 años. El estudio es de tipo instrumental y transversal, para lo cual se recolectó la muestra a través de un formulario en línea, reuniendo aquellas respuestas que cumplían los criterios de inclusión. De esta manera, se obtuvo una muestra de 368 niños conformada por 215 sujetos de sexo masculino y 153 de sexo femenino de diferentes distritos de Lima Metropolitana. La versión adaptada fue evaluada y aprobada por un grupo de jueces expertos. Los resultados evidenciaron que la prueba adaptada permite obtener resultados confiables, el coeficiente Alfa de Cronbach fue de .984. Asimismo, se realizó un análisis de componentes principales para determina...
5
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El objetivo de la presente investigación es evaluar las propiedades psicométricas en entornos virtuales de la versión corta peruana del Inventario de Desarrollo Comunicativo MacArthur-Bates en Lima Metropolitana para niños de 2 a 2.6 años. El estudio es de tipo instrumental y transversal, para lo cual se recolectó la muestra a través de un formulario en línea, reuniendo aquellas respuestas que cumplían los criterios de inclusión. De esta manera, se obtuvo una muestra de 368 niños conformada por 215 sujetos de sexo masculino y 153 de sexo femenino de diferentes distritos de Lima Metropolitana. La versión adaptada fue evaluada y aprobada por un grupo de jueces expertos. Los resultados evidenciaron que la prueba adaptada permite obtener resultados confiables, el coeficiente Alfa de Cronbach fue de .984. Asimismo, se realizó un análisis de componentes principales para determina...