1
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El módulo tiroideo es una lesión dentro del parénquima tiroideo, es decir del sostén del tejido tiroideo, lesión que radiológicamente es distinta en aspecto del tejido tiroideo circulante, puede ser palpable o no. La prevalencia en niños y adolescentes es escasa o sea muy poco se ve nódulos en tiroideos en edad pediátrico, tiene un promedio de 0.05 a 1.8% frente a una edad adulta que es de 4 a 7%.
2
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Se denomina traumatismo craneoencefálico grave pediátrico aquel que se presenta en todos los pacientes menores de 18 años que sufren una lesión, intencional o no, del encéfalo y la calota ósea que presentan un puntaje en la escala de coma de Glasgow de entre 3 y 8 dentro de las primeras 48 horas del incidente y después de las maniobras apropiadas de reanimación no quirúrgica (soporte hemodinámico, respiratorio y eventual terapia hiperosmolar, etc.)
3
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Se considera a un recién nacido prematuro cuando nace antes de las 37 semanas de edad gestacional, se conoce como prematuro pretérmino, no está totalmente desarrollado como para adaptarse y desarrollarse en su medio ambiente y va a traer consigo una serie de deficiencias de su desarrollo ya que no ha terminado su maduración
4
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La pubertad retrasada nuestro diagnóstico diferencial, es un tema bastante frecuente en la consulta pediátrica, tal vez un poco superada por lo que es la cubierta adelantada o precoz, pero no deja de ser bastante importante. La pubertad la puerta es todo un proceso un proceso de desarrollo y de maduración.
5
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El agua es clave en el mantenimiento de la función corporal, como la eliminación de productos de desecho; un medio para el transporte de nutrientes, hormonas y gases; termorregulación; proporcionar un entorno propicio para las reacciones químicas y como amortiguador en los huesos.