1
tesis de grado
Publicado 2016
Enlace
Enlace
La familia es un pilar importante en la sociedad, que interviene en el crecimiento y desarrollo de cada uno de sus miembros; así mismo, el embarazo puede condicionar cambios entre el entorno familiar y una variación en su funcionamiento habitual. El control prenatal es un conjunto de actividades asistenciales y preventivas que se realizan en la embarazada, con la finalidad de proteger la salud de la madre, del recién nacido y de esta manera lograr una mayor protección a la salud. Objetivos: Determinar las características socio demográficas y la funcionalidad familiar y su relación con la asistencia al control prenatal en puérperas inmediatas del Centro de Salud Maritza Campos Díaz, Zamácola. Material y Métodos: Fue un estudio relacional, observacional, de campo y de corte transversal, con una muestra de 81 puérperas inmediatas que cumplían con los criterios de inclusión y e...
2
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
OBJETIVO: Analizar si hubo una atención materno – fetal bajo el manejo adecuado de la ruptura prematura de membranas y factores de riesgo asociados, con la finalidad de brindar nuevos aportes científicos. MATERIALES Y MÉTODOS: Es un estudio descriptivo, observacional, documental, donde se elaboró una historia clínica de una paciente con el diagnóstico de ruptura prematura de membranas, atendida en el mes de mayo 2021 en el Hospital Nacional Carlos Alberto Seguin Escobedo – Es Salud. RESULTADOS: Se presenta el caso clínico de una paciente de 27 años que fue referida de la Clínica Arequipa el 06/05/2021, con los diagnósticos de gestación de 28 – 29 semanas, d/c ruptura prematura de membranas, d/c amenaza de parto pre término al Hospital Nacional Carlos Alberto Seguin Escobedo (HNCASE) – ESSALUD, ingresando al servicio de emergencia de ginecología y obstetricia a las 18...