1
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El presente trabajo busca comprender y explicar los procesos compositivos del ballet La delicadeza de lo sublime, de Gabriel Iwasaki. Para lograrlo, primero será necesario fundamentar la postura estética adoptada para esta obra, para lo cual se realizará una reflexión y crÃtica sobre la estética musical académica contemporánea. El resultado de dichos procesos reflexivos hará posible proponer una visión particular sobre cómo entender la apuesta estética del ballet. Por ser el amor un eje central en el guion del ballet, se reflexionará sobre la vigencia de temas como este en la composición musical. Se explicará hasta qué punto la composición de la obra ha sido influida por vivencias pasadas del compositor y ha constituido un mecanismo de maduración emocional frente a un proceso de duelo personal, razones por las cuales será necesario evaluar el rol del inconsciente a lo ...
2
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El presente trabajo busca comprender y explicar los procesos compositivos del ballet La delicadeza de lo sublime, de Gabriel Iwasaki. Para lograrlo, primero será necesario fundamentar la postura estética adoptada para esta obra, para lo cual se realizará una reflexión y crÃtica sobre la estética musical académica contemporánea. El resultado de dichos procesos reflexivos hará posible proponer una visión particular sobre cómo entender la apuesta estética del ballet. Por ser el amor un eje central en el guion del ballet, se reflexionará sobre la vigencia de temas como este en la composición musical. Se explicará hasta qué punto la composición de la obra ha sido influida por vivencias pasadas del compositor y ha constituido un mecanismo de maduración emocional frente a un proceso de duelo personal, razones por las cuales será necesario evaluar el rol del inconsciente a lo ...
3
tesis de maestrÃa
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Esta investigación, de carácter cuasiexperimental se plantéo el objetivo de establecer si el uso de una herramienta digital, Flipgrid, impacta favorablemente en el rendimiento académico de los estudiantes de piano en el nivel básico de aulas grupales. Para ello se trabajó con un grupo experimental y un grupo de control, cada uno conformado por quince estudiantes, entre los 13 y los 18 años, de la Escuela de Música Tempo por un perÃodo de diez semanas. Con el fin de medir los efectos de la intervención, tanto en la dimensión teórica como en la práctica, se tomó un pretest y un postest a los estudiantes. El resultado evidenció un aumento estadÃsticamente significativo en la media del cambio del promedio de notas en el grupo experimental en comparación con el grupo de control. Sin embargo, el incremento de cada uno de los cinco Ãtems evaluados individualmente no fue estadÃ...