1
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
It analyses the textual proposals in the work of the poet Puno José Luis Ayala, especially the poems Acéntricos and Quipullagemas of Kabbalah for Immigrants (Antilaveno/Poemallages). It proposes that these textual experiments constitute a form of textual heterogeneity, a frontier writing that defies epistemological, cultural and literary systems, whose purpose is the extension of the notion of literature. Its special neovanguardista condition becomes the link between the aesthetics of the Andean avant-garde, mainly of Oquendo de Amat and Andean cultural matrices like the quipu.
2
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Este estudio tiene por objetivo analizar la propuesta textual y cultural que surge de la obra del escritor puneñoJosé Luis Ayala, Cábala para inmigrantes (2003). Nuestra hipótesis es que el protagonista asume su condición de migrante a partir de su identidad andina y de su función de mediador con el mundo cósmico, es decir, como yatiri. En este sentido, es posible decir que busca su destino en París a través de la lectura de la coca; debido a eso, mediante su práctica ritual confronta el choque cultural, la discriminación y la racionalidad occidental. Esta acción se transforma en una estrategia que le permite resignificar el espacio de la extranjería, para convertirlo en un locus de resistencia cultural.