1
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace

La presente investigación busca responder a la pregunta: ¿De qué manera la obra Doña Ramona de Víctor Manuel Leites presentada por Teatro Circular en 1982 denuncia la represión de la dictadura cívico-militar en Uruguay de 1973 a 1985? Plantea que la representación de las relaciones de poder entre los personajes en la obra cuestiona y denuncia la represión ejercida por la dictadura cívico-militar en la sociedad uruguaya, ya que funciona como una metáfora de esta, a través de dos mecanismos. El primero es el drama familiar, que funciona como un símbolo para reflejar las dinámicas de opresión de la sociedad uruguaya de la época, ya que las distintas acciones de los integrantes de la familia reproducen las figuras de represores y reprimidos. En segundo mecanismo es el cuerpo del personaje Ramona, en tanto este es una metáfora de la nación: encarna una figura oprimida luego ...
2
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace

La presente investigación busca responder a la pregunta: ¿De qué manera la obra Doña Ramona de Víctor Manuel Leites presentada por Teatro Circular en 1982 denuncia la represión de la dictadura cívico-militar en Uruguay de 1973 a 1985? Plantea que la representación de las relaciones de poder entre los personajes en la obra cuestiona y denuncia la represión ejercida por la dictadura cívico-militar en la sociedad uruguaya, ya que funciona como una metáfora de esta, a través de dos mecanismos. El primero es el drama familiar, que funciona como un símbolo para reflejar las dinámicas de opresión de la sociedad uruguaya de la época, ya que las distintas acciones de los integrantes de la familia reproducen las figuras de represores y reprimidos. En segundo mecanismo es el cuerpo del personaje Ramona, en tanto este es una metáfora de la nación: encarna una figura oprimida luego ...