1
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general diseñar una propuesta de mejora que permita eliminar desperdicios y optimizar los tiempos en el proceso de tejido de la empresa Mikeysa para así lograr incrementar la productividad, para ello, se toma en consideración que el alcance de la investigación abarca solo del proceso de tejido. Por consiguiente, se busca reducir las paradas de máquinas por fallas y el desorden ocasionado por una falta de cultura de orden y limpieza. El punto de partida es la pregunta: ¿qué se debería hacer para que el proceso de tejido de la empresa Mikeysa cumpla con la demanda mensual de sus clientes? a partir de ello, se analiza el contexto de la empresa desde el enfoque que logre minimizar los tiempos que no agregan valor al producto con el fin de obtener un incremento de la capacidad de producción. En el desarrollo de la propuesta se ...
2
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El actual sistema de agua que se emplea para el proceso de lavado en el CEPPAR Santa Rosa ha presentado como principales deficiencias la falta de mantenimiento, hermetización, higiene y tratamiento, las cuales comprometen la calidad del recurso hídrico. Por ello, esta investigación se enfocó en el planteamiento de una propuesta de mejora del sistema actual que permita el incremento de la calidad. La metodología empleada fue de tipo mixto, con un alcance descriptivo y un diseño no experimental. Asimismo, se emplearon técnicas como la observación, análisis documental, y entrevistas, con sus respectivos instrumentos, los métodos estandarizados (EPA, ASTM, SMFWW, APHA), balance de materia, diagrama de Ishikawa, análisis de contenido, fichas técnicas y guías de entrevista. Al analizar los resultados determinados por el análisis de agua, se pudo evidenciar que existen parámetros...
3
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El presente estudio de investigación consideró como principal problemática las deficiencias existentes en el sistema de tratamiento de agua para el proceso de lavado en el Centro de Procesamiento de Pesca Artesanal de Santa Rosa – CEPPAR, tales como la falta de servicios básicos de luz y agua, la precariedad del sistema actual de extracción de agua destinada al lavado del producto hidrobiológico, y el incumplimiento de la norma sanitaria N° 040-2001 y de los Estándares de Calidad Ambiental (ECA) para el agua. Por ello, se tiene como objetivo general realizar el diagnóstico del estado actual del sistema de tratamiento de agua para el proceso de lavado de pescado en el Centro de Procesamiento de Pesca Artesanal de Santa Rosa – CEPPAR. El tipo de investigación desarrollado es de carácter cuali- cuantitativo, basado en un diseño no experimental. Asimismo, se ha empleado una p...