Mostrando 1 - 20 Resultados de 441 Para Buscar 'Instituto Nacional de Innovación Agraria - INIA', tiempo de consulta: 0.76s Limitar resultados
1
patente
La variedad INIA 328 - Kulli se adapta a 3850 m de altitud en Chullcuisa, provincia de Andahuaylas; y 3750 m en Challabamba, provincia de Paucartambo. Es un cultivo de color morado intenso que por su alto contenido de hierro y zinc, contribuye a combatir la anemia. Además, ofrece un alto rendimiento, tolerancia a plagas y efectos del cambio climático.
2
3
4
informe técnico
Durante el mes de febrero se incorporaron 11 publicaciones técnico científicas, en el Repositorio Institucional del INIA, contando a la fecha con un total de 2519 publicaciones, divididas en comunidades y colecciones. El objetivo de este reporte es mantener actualizados los datos sobre las publicaciones técnico-científicas que vienen siendo incorporadas por el área a cargo de la administración del Repositorio Institucional del INIA.
5
6
informe técnico
Al cierre del mes de abril de 2025, el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) registra un total de 147 investigadores activos incorporados en el Registro Nacional de Ciencia, Tecnología y de Innovación Tecnológica (RENACYT). El presente informe tiene como finalidad consolidar y mantener actualizada la información institucional sobre la participación del personal investigador del INIA en dicho registro nacional, en concordancia con los lineamientos de seguimiento y evaluación del desempeño científico-tecnológico.
7
informe técnico
Durante el mes de marzo se incorporaron 49 publicaciones técnico científicas, en el Repositorio Institucional del INIA, contando a la fecha con un total de 2556 publicaciones, divididas en comunidades y colecciones. El objetivo de este reporte es mantener actualizados los datos sobre las publicaciones técnico-científicas que vienen siendo incorporadas por el área a cargo de la administración del Repositorio Institucional del INIA.
8
informe técnico
Durante el mes de Abril se incorporaron 28 publicaciones técnico científicas, en el Repositorio Institucional del INIA, contando a la fecha con un total de 2584 publicaciones, divididas en comunidades y colecciones. El objetivo de este reporte es mantener actualizados los datos sobre las publicaciones técnico-científicas que vienen siendo incorporadas por el área a cargo de la administración del Repositorio Institucional del INIA.
9
informe técnico
Al cierre del mes de febrero de 2025, el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) registra un total de 115 investigadores activos incorporados en el Registro Nacional de Ciencia, Tecnología y de Innovación Tecnológica (RENACYT). El presente informe tiene como finalidad consolidar y mantener actualizada la información institucional sobre la participación del personal investigador del INIA en dicho registro nacional, en concordancia con los lineamientos de seguimiento y evaluación del desempeño científico-tecnológico.
10
informe técnico
Al cierre del mes de enero de 2025, el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) registra un total de 103 investigadores activos incorporados en el Registro Nacional de Ciencia, Tecnología y de Innovación Tecnológica (RENACYT). El presente informe tiene como finalidad consolidar y mantener actualizada la información institucional sobre la participación del personal investigador del INIA en dicho registro nacional, en concordancia con los lineamientos de seguimiento y evaluación del desempeño científico-tecnológico.
11
informe técnico
Al cierre del mes de junio de 2025, el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) registra un total de 151 investigadores activos incorporados en el Registro Nacional de Ciencia, Tecnología y de Innovación Tecnológica (RENACYT). El presente informe tiene como finalidad consolidar y mantener actualizada la información institucional sobre la participación del personal investigador del INIA en dicho registro nacional, en concordancia con los lineamientos de seguimiento y evaluación del desempeño científico-tecnológico.
12
informe técnico
Al cierre del mes de marzo de 2025, el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) registra un total de 133 investigadores activos incorporados en el Registro Nacional de Ciencia, Tecnología y de Innovación Tecnológica (RENACYT). El presente informe tiene como finalidad consolidar y mantener actualizada la información institucional sobre la participación del personal investigador del INIA en dicho registro nacional, en concordancia con los lineamientos de seguimiento y evaluación del desempeño científico-tecnológico.
13
informe técnico
Durante el mes de Junio se incorporaron 23 publicaciones técnico científicas, en el Repositorio Institucional del INIA, contando a la fecha con un total de 2637 publicaciones, divididas en comunidades y colecciones. El objetivo de este reporte es mantener actualizados los datos sobre las publicaciones técnico-científicas que vienen siendo incorporadas por el área a cargo de la administración del Repositorio Institucional del INIA.
14
informe técnico
Durante el mes de Mayo se incorporaron 30 publicaciones técnico científicas, en el Repositorio Institucional del INIA, contando a la fecha con un total de 2614 publicaciones, divididas en comunidades y colecciones. El objetivo de este reporte es mantener actualizados los datos sobre las publicaciones técnico-científicas que vienen siendo incorporadas por el área a cargo de la administración del Repositorio Institucional del INIA.
15
informe técnico
El Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), a través de la Estación Experimental Agraria Santa Ana, convocó a representantes de las Instituciones Públicas Especializadas y Programas del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, así como a las Direcciones Sectoriales Regionales del Gobierno Regional de Huancavelica. También participaron representantes de los Gobiernos Locales —incluidas las municipalidades provinciales de Huancavelica, Churcampa y Angaraes, organizaciones de productores, empresas del sector agrario, la Universidad Nacional de Huancavelica, organizaciones no gubernamentales (ONGs), entre otros actores relevantes. Con el objetivo de fortalecer la innovación agraria regional a través de un trabajo articulado entre los diversos participantes, y dinamizar la coordinación y operatividad del Sistema Nacional de Innovación Agraria (SNIA) en la región Huancav...
16
informe técnico
El Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), a través de la Estación Experimental Agraria Santa Ana, convocó a representantes de las Instituciones Públicas Especializadas y Programas del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, así como a las Direcciones Sectoriales Regionales del Gobierno Regional de Junín; así como representantes de los Gobiernos Locales —incluidas las municipalidades provinciales de Junín, organizaciones de productores, empresas del sector agrario, organizaciones no gubernamentales (ONG), entre otros actores relevantes. Con el objetivo de fortalecer la innovación agraria regional a través de un trabajo articulado entre los diversos participantes, y dinamizar la coordinación y operatividad del Sistema Nacional de Innovación Agraria (SNIA) en la región Junín, se acordó la renovación de la Junta Directiva de la Comisión Técnica Regional de In...
17
informe técnico
Al cierre del mes de mayo de 2025, el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) registra un total de 153 investigadores activos incorporados en el Registro Nacional de Ciencia, Tecnología y de Innovación Tecnológica (RENACYT). El presente informe tiene como finalidad consolidar y mantener actualizada la información institucional sobre la participación del personal investigador del INIA en dicho registro nacional, en concordancia con los lineamientos de seguimiento y evaluación del desempeño científico-tecnológico.
18
patente
El maíz INIA 608 - PORMAZ, es una nueva variedad de maíz amarillo duro que, por su alto valor genético, permitirá incrementar la productividad por hectárea. Presenta un buen arquetipo de planta, mazorcas con buena cobertura y resistencia al “gusano cogollero” (Spodoptera frugiperda), y a la “roya” (Puccinia polysora). Sus granos son de color amarillo naranja, muestran una textura semidentado, lo que la hace ideal para la elaboración de alimentos balanceados utilizados por las industrias avícolas y porcícolas. Además, tiene una amplia adaptación a suelos de selva alta y baja como las regiones como San Martín, Ucayali y Loreto donde han destacado con buenos rendimientos y calidad de grano en las parcelas de comprobación.a un rango de altitud comprendido entre 2,500 a 3,000 msnm.
19
patente
El arroz INIA 515 - CAPOTEÑA, es una nueva variedad de arroz que, se caracteriza por una excelente calidad molinera; alta calidad genética; alta resistencia a la mosquilla, al virus de la hoja blanca, a las pudriciones de foliares y del tallo; alto rendimiento, desarrollada para las regiones de Lambayeque, La Libertad, Piura y Tumbes, aunque muestra una fácil adaptabilidad a la costa sur del país.
20
patente
ADAPTACIÓN AGROECOLÓGICA Se recomienda su cultivo desde los 2 800 a 3 700 msnm. Región central del Perú, entre Junín y Huancavelica." Origen "Proviene de una cruza simple entre la variedad...