Mostrando 1 - 2 Resultados de 2 Para Buscar 'Instituto Geológico Minero y Metalúrgico. Dirección de Información y Promoción', tiempo de consulta: 0.19s Limitar resultados
1
informe técnico
El mapa geológico del Perú a la escala 1:1'000,000 es una edición corregida de nuestra publicación de 1975, en él se han incluido los trabajos geológicos realizados más recientemente, y a pesar de su escala pequeña da una idea clara de la composición geológica del territorio peruano. El mapa ha sido preparado por los geólogos de la Dirección de Carta Geológica y digitalizado en el software ARC/INFO 7.0.1 por la Dirección de Información y Promoción de INGEMMET. Las rocas volcánicas e intrusivos ocupan extensiones considerables del territorio peruano. Su origen está relacionado a los procesos magmáticos producidos en concomitancia con los movimientos orogénicos que estructuraron los Andes, a través de los tiempos Precámbricos, Paleozoicos, Mesozoicos y Cenozoicos. La simbología de las distintas unidades plutónicas, sedimentarias, volcánicas sedimentarias y metamór...
2
informe técnico
El área de estudio se ubica en la región Sur Oriental del Perú (Cordillera Oriental), Departamento de Puno/Perú hasta el noroeste del Lago Titicaca en los Andes y alcanza una superficie aproximada del 12,100 Km2. El área se extiende entre Long.: 68°50'00"W- 70°30'00"W y Lat.: 13 °30'00"S - l4°00'00"S. El recubrimiento cartográfico de esta zona, preparado por el Instituto Geográfico Nacional (IGN) en la escala 1:100,000, indica ± 60% o 7260 Km2 1 y el recubrimiento de imágenes LANDSAT 5-TM tiene solamente una cobertura de ± 65% o 7,855 Km2 Los principales ríos que modelan la red (Fig. 1) del drenaje son: el Río Gabán en el Oeste que drena de Sur a Norte y desemboca en el Río Inambari que fluye al Norte. En segundo lugar, el Río Huari Huari cuya cabecera se encuentra al Este y fluye hacia el Río Inambari.