1
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La presente investigación describió el impacto producido por el COVID-19 durante el aislamiento social en la población peruana. Se realizó una encuesta nacional a 1534 participantes, el 79% se encontraban entre las edades de 18 a 29 años (52% masculino) quienes respondieron preguntas relacionadas a la alimentación y estados emocionales generado por el aislamiento social, para ello se utilizó preguntas de opción múltiple y emojis. Respecto al consumo de alimentos, se encontró que las menestras, legumbres, frutas secas, agua, huevos y arroz mostraron un incremento, aunque disminuyó el consumo de pescado-mariscos, golosinas, salsas-cremas, galletas salada o rellenas, helados-postres, frutos secos, torta y pies. Además, la aplicación de los emojis permitió expresar de forma fácil e intuitiva el estado emocional, servicio a domicilio y la sensación del consumo de alimentos, si...
2
tesis de grado
En el transcurso del tiempo la tendencia del consumidor revela la preferencia por alimentos de fácil preparación, naturales, seguro y de calidad, con el menor procesamiento posible, pero con un tiempo prolongado de vida útil. Los alimentos que cumplen tales requerimientos son los alimentos mínimamente procesados los cuales sufren alteraciones físicas a partir de su forma original sin que se les agregue o introduzca ninguna sustancia externa, pero con el problema de un tiempo de vida útil mínimo, por ello su conservación es un reto, las alteraciones principales que se presentan son físicas, fisiológicas, químicas y microbiológicas generado en las operaciones unitarias del lavado y corte. Por ello el objetivo de este trabajo es conocer la aplicación de procesos tecnológicos y uso de aditivos para controlar los factores alterantes y mejorar las características originales del ...