1
tesis de grado
Publicado 2015
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación se llevó a cabo en la ciudad universitaria de la Universidad nacional “Santiago Antúnez de Mayolo” Shancayan – distrito de Independencia, provincia de Huaraz a una altitud de 3150 m. s. n. m. con el objetivo de evaluar la germinación de siete ecotipos de capulí (Prunus Capulí) con dos hormonas de ácido indol butírica AIB y Ácido Naftal-ANA. El diseño utilizado es un arreglo factorial completamente al Azar con dos niveles de factor A y 7 niveles de factor B (2x79. Se evaluaron el porcentaje de germinicida alcanzando el T4-PGI-016 INIA Ayacucho con AIB obtuvo 96.67% y con ANA 90%, el T2-PGI-005 INIA Ayacucho con AIB obtuvo 83.33% y con ANA 80% el T1 testigo (Carhuaz) obtuvo la germinación más baja con AIB obtuvo76.67% y con ANA 73.33%. En relación a la altura de planta y longitud de raíces se encontraron diferencias significativas, d...
2
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace
Enlace
La evaluación de riesgos e impacto ambiental, vienen a ser herramientas fundamentales en la generación de una cultura respetuosa del medio ambiente. Las Instituciones de Educación Superior no pueden, ni deben, permanecer ajenas a la solución de la problemática ambiental, a través de sus funciones principales de docencia, investigación y extensión – vinculación; Así, es indispensable determinar las implicancias que tiene la incorporación de la evaluación de riesgos e impacto ambiental en los laboratorios de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión. Existe la urgente necesidad de integrar los principios y teorías del desarrollo sostenible y promover los cambios conductuales y volitivos de los estudiantes en su relación con el medio donde desarrollan sus actividades, por lo cual en mi tesis quiero enfocar en la problemática: ¿De qué manera la evaluación d...