1
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El estudio tiene por objetivo evaluar los factores socio económicos que determinan el incremento de producción per cápita (ppc) de residuos sólidos domésticos (RSD) para los habitantes de la ciudad de Puno, para ello se evalúa la relación que existe entre la ppc de RSD con el consumo de energía eléctrica (CEE). El método utilizado en la presente investigación consistió en la recolección de muestras de residuos sólidos domésticos tomados durante 8 días en 115 viviendas, las mismas que fueron pesadas para determinar su producción per cápita; asimismo se obtuvo el consumo de energía eléctrica de los recibos de pago por servicio de energía eléctrica emitidos por Electro Puno S.A. para las viviendas seleccionadas. Los resultados muestran que la producción per cápita de residuos sólidos domésticos para la ciudad de Puno es de 0.54 kg/hab/día, advirtiéndose que exist...
2
tesis de maestría
Publicado 2017
Enlace
Enlace
El estudio tiene por objetivo evaluar los factores socio económicos que determinan el incremento de producción per cápita (ppc) de residuos sólidos domésticos (RSD) para los habitantes de la ciudad de Puno, para ello se evalúa la relación que existe entre la ppc de RSD con el consumo de energía eléctrica (CEE). El método utilizado en la presente investigación consistió en la recolección de muestras de residuos sólidos domésticos tomados durante 8 días en 115 viviendas, las mismas que fueron pesadas para determinar su producción per cápita; asimismo se obtuvo el consumo de energía eléctrica de los recibos de pago por servicio de energía eléctrica emitidos por Electro Puno S.A. para las viviendas seleccionadas. Los resultados muestran que la producción per cápita de residuos sólidos domésticos para la ciudad de Puno es de 0.54 kg/hab/día, advirtiéndose que exist...
3
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
RESUMENEl trabajo de investigación tiene por objetivo demostrar los factores que influyen en el nivel de cumplimiento de la ejecución de obras públicas de saneamiento por contrata en convenio entre el Programa Nacional de Saneamiento Urbano - PNSU y los gobiernos locales de la región de Puno durante el periodo 2013 - 2015. El diseño de la investigación es no experimental o descriptivo, de tipo transversal o transeccional, y de análisis correlacional; la población estuvo conformada por 84 obras públicas de saneamiento, de las cuales se trabajó con una muestra de 69 obras con información proporcionada por el Programa Nacional de Saneamiento Rural - PNSR y la Contraloría Regional de Puno, haciendo uso de técnicas de investigación documental, observación y de entornos virtuales; asimismo, se hizo uso de instrumentos como fichas y cuadro de registro de observación. Producto ...
4
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Objetivo. Demostrar los factores que influyen en el nivel de cumplimiento de la ejecución de obras públicas por modalidad decontrata en municipalidades distritales de la región Puno durante el periodo 2014. Materiales y métodos. La investigación escorrelativa, de diseño no experimental, de tipo transversal, de análisis correlacional; la población de estudio lo conformaron126 obras públicas de las municipalidades distritales de las cuales se analizó una muestra de 59 obras públicas. Las variablesindependientes fueron la ejecución física, duración real y costos finales de obra y la variable dependiente fue el nivel decumplimiento. Se utilizó la información proporcionada por la Contraloría Regional de Puno usando técnicas de investigacióndocumental, entornos virtuales, fichas y cuadros de registro. Resultados. Se logró demostrar que el nivel de cumplimientode las obras p...
5
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Objetivo. Demostrar los factores que influyen en el nivel de cumplimiento de la ejecución de obras públicas por modalidad decontrata en municipalidades distritales de la región Puno durante el periodo 2014. Materiales y métodos. La investigación escorrelativa, de diseño no experimental, de tipo transversal, de análisis correlacional; la población de estudio lo conformaron126 obras públicas de las municipalidades distritales de las cuales se analizó una muestra de 59 obras públicas. Las variablesindependientes fueron la ejecución física, duración real y costos finales de obra y la variable dependiente fue el nivel decumplimiento. Se utilizó la información proporcionada por la Contraloría Regional de Puno usando técnicas de investigacióndocumental, entornos virtuales, fichas y cuadros de registro. Resultados. Se logró demostrar que el nivel de cumplimientode las obras p...