1
tesis doctoral
Publicado 2014
Enlace
Enlace
Es una investigación no experimental con nivel explicativo, el problema es el bajo desempeño de la comprensión lectora en los estudiantes de nuestro país, particularmente de nuestra localidad. La interrogante fue: ¿Cómo contribuye la metacomprensión lectora en la representación de macroestructuras semánticas de textos escritos, en los estudiantes del sexto grado de educación primaria de la ciudad de Huancayo? El objetivo fue: Conocer la contribución de la metacomprensión lectora en la representación de macroestructuras semánticas de textos escritos. Hipótesis: La metacomprensión lectora contribuye de manera favorable en la representación de macroestructuras semánticas de textos escritos. Se empleó el método científico descriptivo. El diseño fue causal comparativo y las técnicas empleadas fueron el fichaje y la encuesta. La muestra estuvo representada por seisciento...
2
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El presente plan de acción tiene como objetivo: elevar los niveles de aprendizaje de la competencia resuelve problemas de cantidad del área matemática en los estudiantes del IV ciclo de la Institución Educativa Pública N° 30426 de El Tambo – Huancayo. La información fue recogida a través de las técnicas de observación (diario del investigador) y encuesta (cuestionario de preguntas). Identificándose las categorías: procesos didácticos del área matemática, estrategias de monitoreo-acompañamiento pedagógico y convivencia escolar. Estableciéndose las causas: deficiente aplicación de los procesos didácticos en el área de matemática, insuficiente acompañamiento a la práctica docente e inadecuada convivencia escolar. Frente a ello se plantean las estrategias: Trabajo Colegiado, Visitas al Aula y Círculos de Interaprendizaje, respectivamente. Para ello se hacen referen...