Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Inga Portocarrero, Mónica', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de grado
Kiwi Frutix, es un snack saludable con frutos deshidratados, bañados de miel y Kiwicha, 100% orgánico, libre de preservantes, gluten, colorantes, sal, azúcar y otros aditivos. Asimismo, es una excelente opción para las loncheras escolares y como un aperitivo, siendo un aliado perfecto para madres de familia con hijos en edad escolar. Para poner en marcha nuestro proyecto requerimos 41,245.48 soles, con una estructura de financiamiento donde los accionistas e inversionistas participan con 50% cada uno. Consideramos que Kiwi Frutix es un producto exportable, con gran potencial de consumo en mercados europeos y norteamericanos, debido a la tendencia mundial de consumir alimentos naturales y que combatan la obesidad. Estimamos que el proyecto tendrá un VAN financiero S/. 84 321.42 y un TIR de 59%.Y creemos que tendrá aceptación en el mercado y que los planes de marketing que proponemo...
2
tesis de grado
El fenómeno de la globalización ofrece diversas oportunidades de expansión en el exterior, esto se observa en el Perú con el ingreso frecuente de nuevas inversiones de empresas extranjeras que contribuyen al PBI del país. En este proceso de diversificar mercados, el grupo empresarial de las pequeñas y medianas empresas (Pymes) buscan abrirse paso; sin embargo, se enfrenta a mayores barreras y retos. El presente trabajo de investigación tiene como objetivo analizar cómo las pymes chilenas proveedoras de servicios para la minería gestionaron su estrategia de internacionalización al mercado peruano durante los años 2015-2018. Por lo tanto, el presente estudio se divide en seis (6) capítulos, los cuales son detallados a continuación. El primer capítulo da a conocer los antecedentes de la investigación, tanto nacionales como internacionales. El segundo capítulo se centra en el...
3
tesis de maestría
La “Unidad Ejecutora-008-Proyectos-Especiales”, establecida en 2014 y vinculada al “Ministerio de Cultura”, tiene autoridad administrativa, presupuestal y financiera para llevar a cabo proyectos de inversión asignados por Resolución Ministerial. Como Unidad Formuladora y Unidad Ejecutora de Inversiones, actúa en el contexto del “Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones” – Invierte.pe. Esta ejecutora gestiona inversiones significativas como parte de la Agenda del Bicentenario del Perú, estimulando la reactivación económica nacional. No obstante, su rendimiento ha estado por debajo del promedio de otras unidades ejecutoras del “Ministerio de Cultura”, motivo por el que se investigan los factores que conducen a la demora en la ejecución de proyectos clave en el periodo 2017-2021. La metodología de investigación empleada ha sido cualit...