1
tesis de grado
Publicado 2009
Enlace
Enlace
La achita (Amaranthus caudatus L.), es un grano andino originario de América del sur, en la época de los incas se utilizaba en la alimentación humana, como pago de tributos y, en algunos ritos religiosos, por su uso en estos ritos fue prohibida por los españoles, desde entonces se ha ido ignorando su cultivo y su valor alimenticio. En los últimos años la achita viene siendo revalorada debido a sus excelentes cualidades alimenticias, a su alto valor proteínico en el grano (14 -19%), y por su balance adecuado de aminoácidos esenciales, como la lisina que es fundamental para una buena digestión y asimilación de nutrientes, superior a otros alimentos básicos como el arroz, el trigo y el maíz, similar a la soya y ligeramente menor a la leche de vaca. (www.lnfoagro.com.pe/kiwicha). El rendimiento promedio nacional es de 1.5 t.ha¯¹ debido a varios factores de producción como una ...