1
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
La presente investigación tiene como objetivo determinar de qué manera la NIC 21 impacta en la presentación del riesgo cambiario de las empresas del sector de telecomunicaciones móviles de Lima en el año 2021. En el Perú el tipo de cambio no es estable debido a la coyuntura política y la pandemia producida por la COVID-19, las compañías del sector se han visto afectadas por las variaciones de la tasa de cambio y están expuestas al riesgo cambiario debido a sus operaciones en moneda extranjera, como adquisiciones de equipos de alta tecnología, materiales de infraestructura, etc. Por ello, se analiza la NIC 21, específicamente el reconocimiento inicial y el reconocimiento de las diferencias de cambio, a fin de que los profesionales y empresas consideren el impacto en la presentación del riesgo cambiario en los estados financieros. Esta investigación es de enfoque mixto, con u...
2
tesis de maestría
Publicado 2025
Enlace
Enlace
Esta investigación analiza la inseguridad jurídica en la tributación de los servicios de consultoría mediante acceso electrónico en el Perú. Se examina la falta de claridad en los criterios que definen el concepto de "servicio digital" y su aplicación en la retención del Impuesto a la Renta, lo que ha generado interpretaciones divergentes entre la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria - SUNAT, el Tribunal Fiscal y el Poder Judicial. Bajo un enfoque cualitativo y descriptivo, se realizó una revisión documental y entrevistas a especialistas en derecho tributario. Los hallazgos evidencian que la SUNAT clasifica estos servicios como digitales sin exigir necesariamente el criterio de automatización. En cambio, el Tribunal Fiscal y el Poder Judicial han determinado que la intervención humana significativa excluye a estos servicios de la categoría de ...
3
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Tras la situación de pandemia los negocios se han visto en la necesidad de hacer uso de las tecnologías, migrar a este escenario no ha sido fácil para muchos, de igual forma los usuarios también han tenido que aprender a utilizarlas, puesto la atención brindada actualmente por la mayoría de las empresas es con cita, por ende es necesario realizar una reserva. Esta forma de interacción virtual empresa-cliente presenta muchos inconvenientes al ser poco prácticos para ambas partes, algunas plataformas poco amigables e intuitivas, en base a ello nace la idea de negocio de implementar un aplicativo que haga fácil esta interacción, ahorrando tiempo, mostrando diversas alternativas de servicios a elección, de una manera didáctica, sencilla y segura. Mediante un análisis externo e interno de mercado, la elaboración de un plan económico al igual que de operaciones, se llega la conc...