Mostrando 1 - 5 Resultados de 5 Para Buscar 'Ildefonso Raymundo, Gian Betto', tiempo de consulta: 0.04s Limitar resultados
1
tesis de grado
El presente trabajo tiene como objetivo el análisis y diseño estructural de un edificio multifamiliar de concreto armado de un sótano y seis pisos, ubicado en el distrito de Miraflores, sobre un terreno con suelo de perfil tipo S1 (capacidad portante 4.0 kg/cm2). El edificio se proyecta sobre un terreno rectangular de 628 m2, cuya área techada se distribuye de la siguiente manera: el sótano está destinado a los estacionamientos de los departamentos, el primer nivel está destinado una zona para los estacionamientos restantes de los departamentos, y otra para el ingreso de personas al lobby y al resto del edificio, los demás son pisos típicos con 6 departamentos por piso siendo un total de 30 departamentos, para lo cual se instaló dos ascensores para su circulación. La estructuración y predimensionamiento se realizó utilizando los criterios recibidos en los cursos de concreto ...
2
tesis de grado
El presente trabajo tiene como objetivo el análisis y diseño estructural de un edificio multifamiliar de concreto armado de un sótano y seis pisos, ubicado en el distrito de Miraflores, sobre un terreno con suelo de perfil tipo S1 (capacidad portante 4.0 kg/cm2). El edificio se proyecta sobre un terreno rectangular de 628 m2, cuya área techada se distribuye de la siguiente manera: el sótano está destinado a los estacionamientos de los departamentos, el primer nivel está destinado una zona para los estacionamientos restantes de los departamentos, y otra para el ingreso de personas al lobby y al resto del edificio, los demás son pisos típicos con 6 departamentos por piso siendo un total de 30 departamentos, para lo cual se instaló dos ascensores para su circulación. La estructuración y predimensionamiento se realizó utilizando los criterios recibidos en los cursos de concreto ...
3
tesis de maestría
El presente Planeamiento Estratégico fue realizado para la Compañía Nacional de Textiles. Este empieza con una descripción de la situación actual del sector textil y confecciones a nivel mundial, regional y nacional. Luego de ello, se desarrollaron los análisis externo e interno de la organización. Con su ayuda se identificaron las fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas de la empresa. Posteriormente, se elaboraron las diversas matrices que permitieron definir las 10 estrategias clave que ayudarán a alcanzar los 66 objetivos a corto plazo y siete objetivos a largo plazo propuestos. A su vez, se propuso una nueva visión para la Compañía Nacional de Textiles la cual es: ser para el año 2021 la empresa de confecciones líder en rentabilidad a nivel nacional mediante la producción de prendas de vestir con diseño y marcas reconocidas a nivel nacional e internacional, s...
4
tesis de maestría
El presente Planeamiento Estratégico fue realizado para la Compañía Nacional de Textiles. Este empieza con una descripción de la situación actual del sector textil y confecciones a nivel mundial, regional y nacional. Luego de ello, se desarrollaron los análisis externo e interno de la organización. Con su ayuda se identificaron las fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas de la empresa. Posteriormente, se elaboraron las diversas matrices que permitieron definir las 10 estrategias clave que ayudarán a alcanzar los 66 objetivos a corto plazo y siete objetivos a largo plazo propuestos. A su vez, se propuso una nueva visión para la Compañía Nacional de Textiles la cual es: ser para el año 2021 la empresa de confecciones líder en rentabilidad a nivel nacional mediante la producción de prendas de vestir con diseño y marcas reconocidas a nivel nacional e internacional, s...
5
tesis de maestría
El objetivo principal de esta tesis es analizar el impacto de los componentes del capital de trabajo en el valor de las empresas de las empresas que cotizan en la Bolsa de Valores de Lima durante el periodo 2010 - 2018. Esta investigación adopta un enfoque cuantitativo mediante un análisis utilizando el modelo datos de panel con efectos fijos muestra las relaciones existentes entre las variables dependientes, las cuales miden el valor y la rentabilidad de la empresa, y las variables independientes planteadas, identificando las principales relaciones significativas y explicativas. Lo más resaltante que se concluye es que en el Sector Manufactura existe una relación significativa positiva entre el periodo medio de pago con el valor de la empresa medido a través del ROE; además, se encuentra una relación negativa entre el ciclo de conversión de efectivo y el valor de la empresa medi...