Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Ikeda Chavez, Anela Vanessa', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de maestría
La Criminalística es la ciencia forense auxiliar del Derecho Penal y Procesal Penal que estudia los indicios y evidencias de un hecho, para lograr identificar lo ocurrido y al autor, brindando un apoyo fundamental en la investigación criminal, en especial en la etapa de la investigación preparatoria la que contiene como parte a la escena del crimen, juega un papel preponderante, para la determinación de los supuestos acontecimientos a raíz de su investigación metodológica, la misma que nos sirve para la identificación de los sujetos intervinientes. Los principios en los que actúa la Criminalística son: Principio de Uso, Principio de Producción, Principio de Intercambio, Principio de Reconstrucción, Principio de Probabilidad, Principio de Certeza; La Dactiloscopía, Medicina Legal, Balística, Toxicología, Fotografía Forense, Antropometría, son las ciencias que impulsaron l...
2
tesis de grado
El objetivo de la investigación fue determinar la relación entre el control interno y el cumplimiento de las tasas judiciales en la corte superior de justicia de Madre de Dios, 2023. La metodología empleada se basó en un enfoque cuantitativo, aplicada, experimental-transversal y correlacional. La población estuvo conformada por 35 trabajadores del área contable y administrativo de la corte superior de justicia de Madre de Dios, ubicado en la ciudad de Puerto Maldonado. Para ello, se diseñaron dos cuestionarios para medir las variables, los cuales fueron validados mediante el juicio de expertos, y sometidos a la prueba de fiabilidad de Alfa de Cronbach. La recopilación de datos se llevó a cabo utilizando la técnica de la encuesta. Los resultados revelaron la existencia de una relación significativa (valor de p de 0,000) y alta (con un coeficiente de correlación de Rho de 0,661...
3
artículo
La investigación tuvo como objetivo establecer la relación entre el control interno y cumplimiento de las tasas judiciales en una Corte Superior de Justicia de Perú. La metodología fue cuantitativa, aplicada, no experimental-transversal y correlacional, se administró dos cuestionarios a 35 colaboradores del área administrativa y contable de una corte superior de justicia, mediante la técnica de la encuesta, permitiendo recoger información de las variables. Los resultados mostraron que, los valores de sig. bilateral son 0,000, inferior al umbral 0,05. Esto confirma que control interno se relaciona de forma significativa y alta con el cumplimiento de las tasas judiciales en una Corte Superior de Justicia, según el Rho de 0,661. Se concluyó que, un mayor nivel de control interno en la gestión de los procesos y recursos de la corte está asociado con mejores niveles de cumplimient...