Mostrando 1 - 15 Resultados de 15 Para Buscar 'Iguiñiz Romero, Ruth', tiempo de consulta: 0.07s Limitar resultados
1
artículo
Introduction. Dropout rates hinder the achievement of staff training goals, affecting the service they provide to the population. Objective. Identify the main difficulties and obstacles to participate in the academic activities of ENSAP, 2018-2020, that health workers report in order to improve the scope of its academic offer. Methods. Descriptive cross-sectional research at the national level applying an anonymous online Likert-type questionnaire with 44 questions, validated (Cronbach’s α of 0.888). Results. We received 3299 responses from personnel with similar general characteristics and representative of the target audience and beneficiary of ENSAP. The answers come from a mostly female sample, with nursing and / or nursing technical training, between 30 and 49 years of age. 41% have an additional job; dedicates a maximum of 5 hours / week to training and after 6:00 p.m. Excessive...
8
tesis de grado
Las mujeres vivimos expuestas cotidianamente a distintas formas de violencia que han sido naturalizadas e interiorizadas a tal punto que no son reconocidas por los victimarios y en algunos casos ni por las víctimas. La violencia obstétrica (VO) es una forma de violencia invisibilizada inmersa en prácticas médicas individuales e institucionales que nace de y reproduce otras formas de violencia estructurales. La experiencia de trabajo profesional que se presenta reflexiona acerca cómo la formación y experiencia laboral han contribuido en el desarrollo teórico y metodológico en un proyecto de investigación interdisciplinario e interinstitucional. Así como, acerca de los aportes y oportunidades que brinda la antropología al estudio de los problemas de salud, acceso a la salud y ejercicio de derechos reproductivos de las mujeres. Esta aproximación antropológica permitió analizar...
9
tesis de grado
Las mujeres vivimos expuestas cotidianamente a distintas formas de violencia que han sido naturalizadas e interiorizadas a tal punto que no son reconocidas por los victimarios y en algunos casos ni por las víctimas. La violencia obstétrica (VO) es una forma de violencia invisibilizada inmersa en prácticas médicas individuales e institucionales que nace de y reproduce otras formas de violencia estructurales. La experiencia de trabajo profesional que se presenta reflexiona acerca cómo la formación y experiencia laboral han contribuido en el desarrollo teórico y metodológico en un proyecto de investigación interdisciplinario e interinstitucional. Así como, acerca de los aportes y oportunidades que brinda la antropología al estudio de los problemas de salud, acceso a la salud y ejercicio de derechos reproductivos de las mujeres. Esta aproximación antropológica permitió analizar...