1
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La investigación surgió por la necesidad de buscar alternativas para la protección de suelos y aguas en áreas erosionadas de la microcuenca con el fin de mermar el arrastre de sedimentos hacia el río Ñapa, mismo que es el principal recolector de la erosión de los cerros que lo rodean. En la presente investigación nos planteamos como objetivo general Demostrar que, las especies nativas como la queñua Polylepis incana y el colle Buddleja coriácea, influyen en la conservación de suelos como las zanjas de infiltración, en la microcuenca Ñapa – Rosaspata – provincia de Huancané 2021. Se realizó la construcción de 25 zanjas de infiltración de 10 metros cada uno, en un área de 2500 m2, 50*50 m. Cada zanja de infiltración tiene como diámetro 40x40x40 cm por 10 m de largo c/u. donde al costado de los camellones se plantaron 63 queñuas Polylepis incana y 62 colles Buddleja...