1
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El periodismo, al hacer sus investigaciones, recurre circunstancialmente a fuentes o procedimientos que trasgreden los derechos de las personas a la intimidad o a la vida privada, protegidos por la legislación, la Constitución e instrumentos mundiales como la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Estas trasgresiones se suelen dar en el periodismo peruano, que ha empleado modalidades como el uso de conversaciones telefónicas interceptadas, cámaras o grabadoras ocultas o documentos, fotografías y videos personales. La justificación de ello está en el derecho a la información, también inherente a la persona humana y a la sociedad. Para enfrentar esta colisión de derechos, el periodismo debe contar con procedimientos que garanticen que la vulneración de la intimidad y la vida privada esté adecuadamente sustentada en la necesidad brindar información relevante a la opini...