Mostrando 1 - 2 Resultados de 2 Para Buscar 'Ibañez Quispe, Miriam', tiempo de consulta: 0.00s Limitar resultados
1
tesis de grado
En la actualidad, existe una alta preocupación por los resultados obtenidos en la Evaluación Censal de Estudiantes (ECE) de cada año. Una de las áreas evaluadas fue el área de comprensión lectora, la cual existe muchos factores para poder mejorar. Asimismo, un factor que podría contribuir a la comprensión de lectura es desarrollar la conciencia fonológica. Lograr la comprensión de una lectura no sólo implica la capacidad para descifrar, sino que lleva consigo procesos que son determinantes, entre ellos se encuentra la capacidad de atención de análisis y síntesis, de discriminación, de percepción visual y auditiva y de conciencia fonológica (Molina, 1995). La presente investigación tuvo el propósito de determinar la relación que existe entre la conciencia fonológica y la comprensión lectora de los niños de 5 años de la Institución Educativa Inicial Santa Rosita de...
2
tesis de maestría
El presente estudio de tipo descriptivo correlacional tuvo el propósito de demostrar la relación entre la conciencia fonológica y la decodificación lectora en los estudiantes del primer grado de una Institución Educativa del distrito El Agustino. Se trabajó con una muestra de 30 estudiantes de ambos géneros seleccionados mediante la técnica de muestreo mixto intencional, no probabilística. Se aplicaron dos instrumentos: El Test de Conciencia Fonológica, el THM de Gómez, Valero, Buadas, Pérez y el Test de Decodificación Lectora, el PEDE elaborada por Mabel Condemarín, complementada con las normas elaboradas por Berdicewski, Millicic y Orellana, que para esta investigación se evaluó el primer y segundo nivel de lectura. Los resultados muestran la existencia de una relación significativa positiva alta entre el Nivel Silábico y Fonético del Nivel de Conciencia Fonología y...