1
libro
Publicado 2017
Enlace
Enlace
La Política Nacional de Protección y Defensa del Consumidor es presentada a la ciudadanía en cumplimiento de lo dispuesto por el Código de Protección y Defensa del Consumidor, aprobado por Ley N° 29571 (en adelante, el Código) y constituye una herramienta fundamental de política pública, que permitirá, con una evidente visión a largo plazo, tornar mayor y más eficaz la protección de los consumidores o usuarios en el país (en adelante indistintamente, los Consumidores), direccionando la implementación, desarrollo y gestión del Sistema Nacional Integrado de Protección del Consumidor (en adelante, el Sistema), creado por el artículo 132° del Código y definiendo así los objetivos prioritarios, lineamientos, contenidos principales y estándares de obligatorio cumplimiento en materia de protección de los consumidores.
2
informe técnico
El documento en la primera presenta un breve resumen ejecutivo del documento; en la segunda, se analiza el contexto económico y el proceso de fortalecimiento institucional del sistema de protección peruano; mientras que, en la tercera, se analiza el desempeño de los agentes que intervienen en el sistema de protección: Estado, consumidores y proveedores, enfatizándose el análisis en los dos primeros. En la cuarta sección, se analiza las competencias y desempeño en materia de protección del consumidor de los organismos reguladores de servicios públicos, la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP, las entidades sectoriales y del INDECOPI como agencia transversal en materia de protección del consumidor. Finalmente, en la quinta sección, se presentan propuestas a través de un plan de acción que pudiera implementarse a favor de la política de protección.
3
informe técnico
Documento elaborado desde la emisión del Código de Protección y Defensa del Consumidor. Su objetivo es evidenciar la situación de la protección y defensa de los derechos de los usuarios y consumidores, así como el desempeño de los actores relevantes en materia de protección, en el marco de sus atribuciones y autonomía respectiva, para el 2014.
4
informe técnico
El documento se estructura en 12 secciones. En la primera se presenta la introducción, en la segunda sección se desarrolla un breve resumen del informe; en la tercera, el diagnóstico del Sistema y se detalla los mecanismos de resolución de conflictos de los consumidores. En la cuarta, se presenta los principales resultados obtenidos del Informe Anual correspondiente al año 2012. La quinta sección analiza la percepción de los consumidores y entidades miembros respecto al Sistema. La sexta presenta el desempeño del Indecopi como Autoridad Nacional de Protección del Consumidor y del Consejo Nacional de Protección del Consumidor. La séptima sección se refiere a la labor de los agentes que participan en la protección de los consumidores. La octava sección analiza el desempeño en materia de protección del consumidor de los principales agentes del Sistema. En la novena, se prese...