1
artículo
Publicado 2016
Enlace

El presente ensayo científico se desarrolla desde una perspectiva teórica, en la que la reflexión se erige como una herramienta esencial para conectar los diversos planteamientos que ofrecen los expertos. Este trabajo pone de manifiesto las principales nociones que se manejan en torno a las industrias culturales y la cultura de masas, así como su impacto en las sociedades. También, se establecen diversas aproximaciones conceptuales y argumentativas que ponen de relieve la importancia del concepto 'cultura mediática', así como su correcto uso para comprender la realidad mediatizada donde transita la sociedad actual. Finalmente, el objetivo principal de este ensayo científico es demostrar los diversos alcances de la cultura mediática en las sociedades mediatizadas actuales. A su vez, será necesario explorar la amalgama entre cultura de masas y las industrias culturales.
2
artículo
Este ensayo tiene por objetivo principal examinar algunos de los imaginarios sociales que se pueden apreciar en los productos culturales que se reproducen en los medios masivos de comunicación. En primer lugar, se aproximarán, teórica y reflexivamente, los alcances y las dimensiones que ofrecen los imaginarios sociales en su función de otorgar cohesión y coherencia plausible a las sociedades. Se mencionarán algunos planteamientos básicos para facilitar la comprensión de este concepto. Para ello resultarán indispensables algunas reflexiones de expertos en esta materia, tales como Cornelius Castoriadis, Bronislaw Baczko y Juan Luis Pintos, pero situando un énfasis especial en la propuesta de Michel Maffesoli. En segundo lugar, se examinará brevemente la dialéctica que se produce entre los imaginarios sociales y la cultura mediática para, posteriormente, desarrollar desde una v...