Mostrando 1 - 13 Resultados de 13 Para Buscar 'Husson, Jean-Philippe', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
3
4
artículo
Partiendo del término "extranjero"con el que Guaman Poma de Ayala designa a los españoles, y tras haber notado que dicha designación define implícitamente un grupo opuesto,se intenta precisar la naturaleza de este último. Del estudio de varios capítulos de la Nueva coronica se desprende que los miembros del grupoen cuestión comparten entre otros el mismo antepasado mítico, la misma historia y el mismo territorio, y que este patrimonio común, según el cronista,les confiere derechos exclusivos sobre las riquezas del Perú. En estos atributos se reconoce los criterios distintivos de una nación. Tal sería la idea subyacente que une las múltiples partes al parecer inconexas de la obra de Guaman Poma y da a esta su coherencia.
5
6
artículo
Partiendo del término "extranjero"con el que Guaman Poma de Ayala designa a los españoles, y tras haber notado que dicha designación define implícitamente un grupo opuesto,se intenta precisar la naturaleza de este último. Del estudio de varios capítulos de la Nueva coronica se desprende que los miembros del grupoen cuestión comparten entre otros el mismo antepasado mítico, la misma historia y el mismo territorio, y que este patrimonio común, según el cronista,les confiere derechos exclusivos sobre las riquezas del Perú. En estos atributos se reconoce los criterios distintivos de una nación. Tal sería la idea subyacente que une las múltiples partes al parecer inconexas de la obra de Guaman Poma y da a esta su coherencia.
7
libro
Actas del Simposio "Fondo autóctono y aportes europeos en las literaturas amerindias. Aspectos metodológicos y filológicos" (50º Congreso Internacional de Americanistas. Varsovia, julio de 2000). Las nueve contribuciones reunidas en Entre tradición e innovación se propone desarrollar tareas diversas como entrever ciertas manifestaciones literarias prehispánicas a partir de sus huellas coloniales en lengua castellana; analizar textos antiguos compuestos en variedades dialectales hoy inexistentes y carentes de descripción lingüísticas; estudiar manuscritos tradicionales ; o describir las exigencias que enfrenta el autor amerindio de hoy entres ser fiel a su tradición ancestral y expresar la realidad de su tiempo.
8
artículo
No contiene resumen
10
capítulo de libro
La contribución ¿Con qué fin escribió Guaman Poma su crónica? de Jean-Philippe Husson trata de precisar cuál fue el objetivo principal que el cronista se propuso al redactar su extensa obra: una cuestión de importancia capital para la comprensión de la misma, que se han planteado diferentes estudiosos de Guaman Poma, pero que quizás hasta la fecha no había sido encarada en forma tan directa y específica.
12
13
artículo
Partiendo del término "extranjero"con el que Guaman Poma de Ayala designa a los españoles, y tras haber notado que dicha designación define implícitamente un grupo opuesto,se intenta precisar la naturaleza de este último. Del estudio de varios capítulos de la Nueva coronica se desprende que los miembros del grupoen cuestión comparten entre otros el mismo antepasado mítico, la misma historia y el mismo territorio, y que este patrimonio común, según el cronista,les confiere derechos exclusivos sobre las riquezas del Perú. En estos atributos se reconoce los criterios distintivos de una nación. Tal sería la idea subyacente que une las múltiples partes al parecer inconexas de la obra de Guaman Poma y da a esta su coherencia.