Mostrando 1 - 2 Resultados de 2 Para Buscar 'Hurtado Leo, Lorenzo', tiempo de consulta: 0.05s Limitar resultados
1
artículo
El algodón peruano es reconocido a nivel mundial por su excelente calidad, destacando las variedades Tangüis y Pima de fibra larga y extralarga como las de mejor calidad de fibra y las que ocupan la mayor superficie de siembra. Para que este potencial genético se exprese es importante un manejo agronómico adecuado, siendo la fertilización fundamental para lograr este objetivo; bajo esta premisa, se instaló un ensayo en la Unidad de Investigación en Riego del Departamento de Suelos de la Universidad Nacional Agraria la Molina (UNALM) en la campaña 2021-2022. Se evaluaron dos variedades comerciales de algodón Tangüis; MASSARO y UNA N°1 y una nueva variedad MOLINERO EXTRA LARGO, obtenida del cruce de Tangüis y Pima, ensayando tres niveles de fertilización con nitrógeno, fósforo y potasio, 80:40:80, 120:60:120 y 160:80:160 kg NPK/ha, y un testigo sin fertilizar. El diseño est...
2
artículo
El propósito de esta investigación fue determinar la respuesta de tres regímenes de riego en el crecimiento, rendimiento y calidad de granos, de cuatro variedades de quinua (Chenopodium quinoa Willd.). El ensayo experimental se llevó a cabo en la Unidad de Investigación en Riegos de la Universidad Nacional Agraria La Molina (Unalm). Las cuatro variedades en estudio fueron: V1 = La Molina 89, V2 = Salcedo INIA, V3 = Pasankalla y V4 = Negra Collana; y los regímenes de riegos en base a la lámina mayor fueron: R1 = 4800 m3/ha (100% Requerimiento de Riego Total), R2 = 4200 m3/ha (87,5% RRT) y R3 = 3600 m3/ha (75% RRT). El diseño experimental empleado fue el de parcelas dividas. Se concluyó que la interacció