1
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Se recolectaron muestras de orujo de uva de la empresa Vitivinícola “Agroindustrias Campano”, con el objetivo de obtener etanol a partir de orujo de uva (Vitis vinífera L.) mediante las vías de hidrólisis alcalina y enzimática, las muestras fueron recolectadas al azar posteriormente fueron pesados y colocados en 24 frascos de vidrio de 2 litros, el tratamiento desarrollado por el método de hidrólisis alcalina se sometió a una solución con NaOH a 0.1N con un pH de 5, 6 y Temperatura de 50°C, 60°C, el tratamiento de hidrólisis enzimática se sometió en una solución de enzima celulosa Celluclast a 1.5% con un pH de 5, 6 y Temperatura de 50°C, 60°C por 24 h en ambos tratamientos, posteriormente se realizó la fermentación en medio anaeróbico en un baño maría herméticamente cerrado con una temperatura de 30°C por un periodo de 7 días, utilizando levadura comercial S...
2
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Se recolectaron muestras de orujo de uva de la empresa Vitivinícola “Agroindustrias Campano”, con el objetivo de obtener etanol a partir de orujo de uva (Vitis vinífera L.) mediante las vías de hidrólisis alcalina y enzimática, las muestras fueron recolectadas al azar posteriormente fueron pesados y colocados en 24 frascos de vidrio de 2 litros, el tratamiento desarrollado por el método de hidrólisis alcalina se sometió a una solución con NaOH a 0.1N con un pH de 5, 6 y Temperatura de 50°C, 60°C, el tratamiento de hidrólisis enzimática se sometió en una solución de enzima celulosa Celluclast a 1.5% con un pH de 5, 6 y Temperatura de 50°C, 60°C por 24 h en ambos tratamientos, posteriormente se realizó la fermentación en medio anaeróbico en un baño maría herméticamente cerrado con una temperatura de 30°C por un periodo de 7 días, utilizando levadura comercial S...