Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Huisa Palomino, Lorenzo', tiempo de consulta: 0.09s Limitar resultados
1
tesis de grado
Siendo Ia música parte de la expresión del sentimiento o vivencia cotidiana de los integrantes de una sociedad, que a su vez, involucra el uso de diferentes instrumentos musicales de diversos materiales, de acuerdo a la vivencia en distintas épocas de la historia de la humanidad, vimos por conveniente realizar esta investigación para cubrir el vacío existente respecto al tema en el valle de Ayacucho, a pesar de la existencia suficiente de material arqueológico de instrumentos musicales, con la finalidad de demostrar que durante el primer milenio de nuestra era, en el valle de Ayacucho, épocas del desarrollo de las culturas Warpa y Wari, también conocieron y usaron instrumentos musicales elaborados de diferentes materias primas, como parte de su actividad social: ritual, ceremonial y cotidiana. Estos instrumentos provienen en su mayoría de los descubrimientos hechos por las inves...
2
artículo
En el marco del Proyecto de Investigación Arqueológica Aypate, con fines de diagnóstico para su puesta en uso social, se están desarrollando labores como la elaboración del diagnóstico del estado de conservación de los sectores y edificaciones, la identificación y mapeo de zonas de riesgo, factores y agentes de deterioro y el nivel de vulnerabilidad que presenta cada uno de los componentes arquitectónicos del Complejo Arqueológico Aypate; así como el monitoreo constante del nivel de debilidad frente a los peligros que generan los factores de deterioro diversos.
3
artículo
Artículo sobre los trabajos de intervención de carácter prioritario, realizados en la Fuente Inca, situada en el Sector 15 de Aypate. La cual es uno de los espacios sagrados más importantes de Aypate, dedicado al culto a las divinidades incas y al agua, es el único recinto donde se han conservado las hornacinas trapezoidales.