Mostrando 1 - 1 Resultados de 1 Para Buscar 'Huincho Ilquimiche, Aurelia', tiempo de consulta: 0.04s Limitar resultados
1
tesis de grado
La defensa táctil es un trastorno de procesamiento sensorial, del grupo de trastorno de modulación de tipo hipersensible, se caracteriza por que el niño es hipersensible a los estímulos táctiles, con predominio en las zonas facial, oral, manos y pies a lo que responde negativamente desde huir, ansiedad hasta la agresividad, generando retraso en el desarrollo de todas las áreas. Por ello el programa de estimulación táctil, se basó en las repeticiones constantes de diferentes estímulos táctiles siguiendo las leyes de maduración del desarrollo, con el fin de de sensibilizar los receptores somatosensoriales localizados en la boca, cara, manos y pies; para lograr una respuesta de adaptación del SNC y el sistema táctil a los estímulos táctiles. El tipo de estudio de esta investigación realizada es experimental, con diseño pre-experimental, cuyo objetivo fue determinar los efe...