Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Huillcahuanaco Ccoscco, Nancy Clara', tiempo de consulta: 0.04s Limitar resultados
1
artículo
This article describes some findings in the study on the role of the highway linking Izcuchaca in the development of economic relations in the district of Chalhuahuacho, Apurímac, which creates an unequal exchange for the reconfiguration of the economic factors of production taking place in the area and unleashed a dynamic that has led to uneven across a diverse organization on road construction and mining practice.
2
artículo
Este artículo da cuenta de algunos resultados obtenidos en el estudio sobre el papel articulador de la carretera Izcuchaca en el desarrollo de las relaciones sociales económicas en el distrito de Chalhuahuacho, Apurímac, donde se genera un intercambio desigual por la reconfiguración de los factores económicos productivos que se organizan en el territorio, y desencadena un dinamismo desigual que ha provocado toda una organización diversificada en torno a la construcción de la carretera y la práctica minera.
3
tesis de maestría
La presente investigación tiene como objetivo evaluar la caracterización de la funcionalidad territorial de los centros poblados de la provincia de Cotabambas en base a la accesibilidad vial y la dinámica en tres periodos: 1993, 2007 y 2017. Se entiende funcionalidad como la interacción entre centros poblados con la finalidad de satisfacer las necesidades básicas, sociales y económicas de la población. En ese sentido se evaluó la accesibilidad vial utilizando la herramienta Network Analysis del Sistema de Información Geográfica y el análisis de la dinámica de los centros poblados, mediante la implementación de la matriz de Satty se ha podido generar una clasificación categorizada sobre los niveles de dinámica de centros poblados a través de un análisis multivariado basado en criterios como el tamaño poblacional, la presencia de entidades financieras, la condición de la...
4
tesis de grado
Estudia las dinámicas socioespaciales derivadas de las acciones del proyecto minero “Las Bambas”, analizadas desde una perspectiva local-regional. Este proyecto minero a diferencia de otros, llega con un programa de trabajo planificado en tiempo y costo, localizado dentro de un espacio político administrativo local-provincial como Cotabambas, un territorio de comunidades con una economía de autoconsumo, y débiles articulaciones, marginado tradicional y espacialmente de su propia capital administrativa la ciudad de Abancay, en la región Apurímac. Las dinámicas y cambios socioespaciales, a la fecha, se han generado con el inicio de las obras del proyecto minero “Las Bambas”, especialmente a raíz de la construcción de nuevas vías de comunicación, que han conformado nuevas redes de articulación vial y económica; y han permitido el acceso a los servicios de agua, energía...