1
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Objetivo. Determinar las características de las gestantes con parto distócico atendidos en el Hospital de Apoyo de Huanta 2019. Metodología. Estudio descriptivo, retrospectivo de corte transversal. Resultado. Del total de gestantes atendidos en el Hospital de Apoyo de Huanta durante el año 2019; el 21.8% tuvieron parto distócico, de ellos el 76.% tuvieron parto distócico de origen materno y el 24.0% tuvieron parto distócico de origen fetal. Del total de gestantes con parto distócico; el 21.8% fueron adolescentes, el 47.9% jóvenes y el 30.3% Adultas. El 50.8% procedían de zona urbana y el 49.2% de zona rural. El 34.0% fueron primíparas, el 52.9% Multíparas y el 13.1% fueron Gran Multíparas. El 85.3% tuvieron como mínimo 6 APN y el 14.7% tuvieron menor a 6 APN. Del total de gestantes atendidos con parto distócico de origen materno, el 13.0% tuvieron parto distócico por pres...
2
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El cáncer cérvico uterino, es el segundo cáncer más frecuente en mujeres en el mundo, es un problema prioritario de salud pública, que afecta la salud de la mujer en lo afectivo, social y productivo, deteriorando su calidad de vida. Las mujeres de países en vías de desarrollo son más vulnerables, debido a un conjunto de determinantes sociales y culturales. El cáncer uterino tiene un proceso continuo que se inicia con una lesión intraepitelial escamosa de bajo grado, sino es tratado oportunamente, pasa a ser de alto grado y posiblemente termine en cáncer invasivo por ello, la importancia del diagnóstico para su detección temprana. Según el diario Gestión, en el Perú, este tipo de cáncer es la primera causa de muerte, se estima que al año se presentan aproximadamente más de 5,000 nuevos casos y 8 mujeres mueren al día. Las mujeres de la provincia de Huanta, de la regió...