1    
    
                 tesis de grado
            
         
                                                                           Publicado 2022                                                                                    
                        
                           
                           Enlace                        
                     
               
            
                           Enlace                        
                     
               
                  El presente estudio tuvo como objetivo relacionar bienestar psicológico y autoestima en adolescentes del distrito de chorrillos, Lima 2022. El tipo de estudio fue observacional, prospectivo, transversal y analítico. El nivel de investigación fue relacional y el diseño de investigación fue epidemiológico. Tratándose de que nuestro estudio pretende relacionar dos variables, entonces es independiente de lugar y tiempo de estudio, por lo que no delimitamos las unidades de estudio sino el ámbito de recolección de datos que estará constituida por los adolescentes del distrito de chorrillos de la ciudad de Lima, que cumplan con los criterios de elegibilidad. La técnica que se utilizó para la evaluación de la variable de asociación fue la encuesta, que consistió en él recojo de información a través de un cuestionario en la que se utilizó la información de manera directa. En c...               
            
      2    
    
                 tesis de grado
            
         
                  
                  Autoestima en estudiantes de secundaria de una institución educativa nacional, Jicamarca, Lima, 2020                  
               
               
               
                                                                           Publicado 2021                                                                                    
                        
                           
                           Enlace                        
                     
               
            
                           Enlace                        
                     
               
                  La presente investigación tuvo como objetivo general, describir el nivel de autoestima en estudiantes del nivel secundaria de una Institución Educativa Nacional, Jicamarca, Lima, 2020. Fue de tipo observacional, prospectivo, transversal y descriptivo. El nivel de investigación fue descriptivo. El diseño de investigación fue epidemiológico. El universo fuerón los estudiantes de una Institución Educativa Nacional, Jicamarca, 2020. La población estuvo constituida por los estudiantes del nivel secundaria de una Institución Educativa Nacional, Jicamarca, que cumplan los criterios de inclusión y exclusión. El muestreo fue no probabilístico, de tipo por conveniencia, pues solo se decidió contar con los alumnos que asistierón a clases el día de la evaluación. Llegando a tener una muestra de n= 60. El instrumento usado fue la Escala de Autoestima de Rosenberg (RSES) y la técnica...