1
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La Glicoproteína-P (Gp-P) limpia la célula exportando cientos xenobióticos de su interior, por lo que ha sido implicada en muchos casos de farmacorresistencia, tal es el caso de antiepilépticos como fenitoína, el cual es un fármaco de primera elección para el tratamiento de la epilepsia y, es a su vez, un sustrato de la Gp-P. Por ello la necesidad del estudio de las interacciones farmacocinéticas, tras la administración de fenitoína e inhibidores de la Gp-P. Objetivo: El presente trabajo tuvo por objetivo desarrollar y validar un método bioanalítico para el estudio farmacocinético de fenitoína y su co-administración con inhibidores de la Gp-P (elacridar y tariquidar) en ratas Sprague-Dawley. Métodos: Se desarrollaron y validaron dos métodos bioanalíticos por HPLC, uno para la cuantificación de fenitoína y otro para la cuantificación de ambos inhibidores en plasma. En...
2
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La Glicoproteína-P (Gp-P) limpia la célula exportando cientos xenobióticos de su interior, por lo que ha sido implicada en muchos casos de farmacorresistencia, tal es el caso de antiepilépticos como fenitoína, el cual es un fármaco de primera elección para el tratamiento de la epilepsia y, es a su vez, un sustrato de la Gp-P. Por ello la necesidad del estudio de las interacciones farmacocinéticas, tras la administración de fenitoína e inhibidores de la Gp-P. Objetivo: El presente trabajo tuvo por objetivo desarrollar y validar un método bioanalítico para el estudio farmacocinético de fenitoína y su co-administración con inhibidores de la Gp-P (elacridar y tariquidar) en ratas Sprague-Dawley. Métodos: Se desarrollaron y validaron dos métodos bioanalíticos por HPLC, uno para la cuantificación de fenitoína y otro para la cuantificación de ambos inhibidores en plasma. En...