Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Huaylla Quispe, Mario', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de maestría
En la perspectiva de aportar en las políticas de desarrollo socio económico y ambiental en el marco de las relaciones interinstitucionales, empresa minera, gobierno local y la comunidad, basada en evidencias, se ha desarrollado el presente trabajo de investigación tomando como base la experiencia desarrollada por la Municipalidad Provincial de Espinar y la Empresa Minera Glencore Xstrata Copper Antapacay a través del “Convenio Marco Social y Ambiental” en la Provincia de Espinar, Departamento de Cusco. La presente tesis analiza los aspectos fundamentales del Convenio Marco, como los mecanismos de articulación y concertación, instrumentos de gestión, nivel de participación, competencias y percepción de los actores involucrados. Los resultados determinan que los mecanismos de articulación y concertación institucionalizados para implementar el Convenio Marco Social y Ambienta...
2
tesis de grado
El informe final integrado de monitoreo ambiental participativo en la provincia de Espinar, región Cusco, por los tres niveles de gobierno, por efecto de las operaciones mineras de Glencore Xstrata Tintaya-Antapaccay, fue una oportunidad para llevar adelante el proceso de dialogo y reconstrucción de la confianza de la provincia de Espinar en los procesos de las operaciones mineras a partir de los sucesos y movimientos sociales del mes de mayo del 2012, también fue una oportunidad para conocer la realidad ambiental, y de acuerdo a la demanda de los pobladores de la provincia de Espinar conocer si existe contaminación en la provincia de Espinar y que ésta efectivamente se encuentra asociada a la actividad de la Empresa Minera GLENCORE XSTRATA-TINTAYA ANTAPACCAY. Siendo el propósito del monitoreo realizado por los tres niveles de gobierno (nacional, regional y local), dar a conocer la...
3
tesis de maestría
En la perspectiva de aportar en las políticas de desarrollo socio económico y ambiental en el marco de las relaciones interinstitucionales, empresa minera, gobierno local y la comunidad, basada en evidencias, se ha desarrollado el presente trabajo de investigación tomando como base la experiencia desarrollada por la Municipalidad Provincial de Espinar y la Empresa Minera Glencore Xstrata Copper Antapacay a través del “Convenio Marco Social y Ambiental” en la Provincia de Espinar, Departamento de Cusco. La presente tesis analiza los aspectos fundamentales del Convenio Marco, como los mecanismos de articulación y concertación, instrumentos de gestión, nivel de participación, competencias y percepción de los actores involucrados. Los resultados determinan que los mecanismos de articulación y concertación institucionalizados para implementar el Convenio Marco Social y Ambienta...