1
tesis de grado
Publicado 2025
Enlace
Enlace
Para evaluar la calidad bacteriológica del queso fresco se cuenta con NTS N° 071 – 2008 – DIGESA/MINSA, referencia como valores máximos permitidos de Coliformes (5 x 103 ufc/g), Escherichia coli (10 ufc/g), Staphylococcus aureus (102 ufc/g), Listeria monocytogenes y Salmonela spp. (ausencia/25 g). Objetivo: Determinar la calidad bacteriológica del queso fresco que se comercializa en el Distrito de Chincha. Método: Se muestrearon 5 puestos de ventas de quesos del mercado de Abasto y 15 puestos de La parada. De cada puesto se compraron 100 g de queso, los cuales se remitieron al Laboratorio de Investigación de Microbiología. Para el conteo de colonias bacterianas se realizaron diluciones de la muestra hasta 10-3 , luego se sembraron 1 mL de cada dilución en agar Mac conkey y se incubó a 37 °C/24 h para Coliformes y a 44,5 °C para E. coli; para S. aureus de sembró en agar Ba...