Mostrando 1 - 2 Resultados de 2 Para Buscar 'Huaroto, Sergio', tiempo de consulta: 0.49s Limitar resultados
1
artículo
Generalmente hoy en día, como a lo largo de la historia, no se comprende la participación eclesial en cuestiones sociales, y dicha aclaración es complicada puesto que se le reduce a la Iglesia al ámbito privado o litúrgico, o se la ha utilizado para fines particulares de conveniencia y se olvida la implicancia de su misión evangelizadora como extensión de Cristo en el mundo, ya que este deber- derecho no es algo que comenzó en el s. XIX con S.S. León XIII con su encíclica histórica Rerum Novarum, sino que viene fundamentado Desde la misma Sagrada Escritura. Pues esta participación es por no solo motivos trascendentes, espirituales, místicos o escatológicos sino también por razones de ética y moral, y no técnica. Es por ello que partiremos desde el libro de Amós, quien es conocido como el profeta de la justicia social, y quien exhortaba a la coherenci...
2
artículo
Generalmente hoy en día, como a lo largo de la historia, no se comprende la participación eclesial en cuestiones sociales, y dicha aclaración es complicada puesto que se le reduce a la Iglesia al ámbito privado o litúrgico, o se la ha utilizado para fines particulares de conveniencia y se olvida la implicancia de su misión evangelizadora como extensión de Cristo en el mundo, ya que este deber- derecho no es algo que comenzó en el s. XIX con S.S. León XIII con su encíclica histórica Rerum Novarum, sino que viene fundamentado Desde la misma Sagrada Escritura. Pues esta participación es por no solo motivos trascendentes, espirituales, místicos o escatológicos sino también por razones de ética y moral, y no técnica. Es por ello que partiremos desde el libro de Amós, quien es conocido como el profeta de la justicia social, y quien exhortaba a la coherenci...