1
tesis de grado
Publicado 2016
Enlace
Enlace
El presente trabajo titulado “Anatomía de los vasos de Alnus acuminata Kunth a diferentes altitudes, Huancayo – Junín”, tuvo como objetivo determinar las características anatómicas de los vasos como: diámetro, frecuencia y longitud para estimar los Índices de Vulnerabilidad (IV) y Mesomorfismo (IM), en un cambio altitudinal de 216.429 m. entre los bosques de Acopalca (3719.019 m.s.n.m.) y Quilcas (3502.59 m.s.n.m.). La metodología estuvo basada en la norma de IAWA 1989 (International Association of Wood Anatomists); la metodología de (Scholz et al. 2013; Carlquist 1977); asimismo se adaptó la metodología de medición de fibras de Steven Jansen, 2011, el método consistió en extraer 14 muestras (6 muestras de Quilcas y 8 muestras de Acopalca) que cumplen con las características adecuadas para la investigación. Consecuentemente las muestras fueron seccionadas en 3 partes...