Mostrando 1 - 2 Resultados de 2 Para Buscar 'Huarcaya Nina, Jhony Fredy', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de maestría
Actualmente, el auge minero y la exportación de minerales han incrementado la producción minera a nivel mundial. Sin embargo, este crecimiento ha generado aguas ácidas que se dispersan en cuerpos de agua, disminuyendo la fauna acuática y afectando la calidad del suelo. El Cr(VI) es uno de los metales más problemáticos, con concentraciones superiores a 0.05 mg/l que pueden causar cáncer, irritación cutánea y corrosión de la piel. Este metal es altamente tóxico y perjudicial para la salud humana, por lo que es crucial plantear medidas de control y mitigación. Esta investigación se centró en la colección y preparación de nanofibras a partir de plumas de calamar (Dosidicus gigas), utilizando el método de electrohilado. Las nanofibras fueron caracterizadas mediante Espectrofotometría de IR-TF, DRX, UV-VIS y análisis fisicoquímicos. Asimismo, se evaluó la materia prima (pl...
2
tesis de grado
La minería en Perú es una actividad económica central, pero ha resultado en numerosos pasivos ambientales, aproximadamente 6903, algunos aún sin registrarse por la Dirección General de Minería. Estos pasivos representan un riesgo constante para la salud humana y el medio ambiente. Actualmente, se emplean técnicas sostenibles que involucran el uso de biomasas para eliminar metales y corregir la acidez del suelo. La metodología de esta investigación consistió en un muestreo, colección y preparación mecánica de muestras de relave Sector A FIGMM UNI. También se caracterizaron las muestras de tanto relave como cascara de huevo natural (CHN) y calcinada de gallina­ biochar (CHC). Entre esas técnicas están: análisis químicos por EAA, FRX, DRX, FTIR, SEM, EDS, TGA y determinaciones físicas (análisis granulométrico y gravedad específica). En el relave del Sector A FIGMM UNI...